VANESSA GÓMEZ
CONSEJO DE GOBIERNO

Las consultas de la Ley de Participación andaluza no serán vinculantes

El proyecto de normativa permite la intervención de los mayores de 16 años

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Consejo de Gobierno ha aprobado en la reunión de este miércoles el proyecto de la Ley de Participación Ciudadana de Andalucía, de cuyo contenido ha informado en rueda de prensa la consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio. La norma, según la consejera, «impulsará nuevas formas de democracia directa complementarias del modelo representativo». En cualquier caso, los resultados de los procesos de participación no tendrán carácter vinculante.

El texto que ha sido remitido al Parlamento para su tramitación se adapta a la reciente doctrina del Tribunal Constitucional con el objetivo de evitar la confusión entre consulta participativa y referéndum. El proyecto de ley, por otra parte, permite que puedan expresar su opinión todos los andaluces mayores de 16 años.

Sánchez Rubio ha señalado que la participación ciudadana se ejercerá directamente o a través de entidades. Así, las administraciones públicas integrarán en sus actuaciones estos procesos, que podrán ser de deliberación, de elaboración de presupuestos, de proposición de políticas públicas y elaboración de normas, de evaluación y de consultas populares limitadas a sus competencias.

Los procesos de participación serán iniciados de oficio por las administraciones o a través de la iniciativa ciudadana. Si bien los resultados no tienen carácter vinculante, la futura ley obligará a tomarlos en consideración y, en su caso, a motivar las decisiones de no incluirlos en las políticas.

Ver los comentarios