El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Parlamento andaluz, Sergio Romero
El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Parlamento andaluz, Sergio Romero - RAÚL DOBLADO

Ciudadanos reitera que está «llegando a un acuerdo» con Díaz para reducir el impuesto de sucesiones

El grupo para reformar este tipo de tributos va a «la mayor velocidad» y el PSOE andaluz «está cediendo»

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Parlamento, Sergio Romero, ha anunciado este martes que su grupo está «llegando a un acuerdo» con el PSOE dentro del grupo de trabajo para negociar la rebaja del impuesto de sucesiones y donaciones para este año, que espera sea «factible y visible cuanto antes".

En rueda de prensa Romero, que ha anunciado que su grupo preguntará en el próximo pleno a la presidenta de la Junta sobre política en materia fiscal, ha señalado que las negociaciones avanzan «con la mayor velocidad» que se ha producido hasta ahora y ha augurado que «pronto se producirán noticias».

Preguntado si el PSOE está cediendo en estas conversaciones, Romero ha señalado que sí pero no ha querido desvelar en qué sentido, a la vez que ha resaltado que este impuesto «tiene una componente ideológica importante, pero incluso la izquierda comprende que es absolutamente injusto para los andaluces en los términos en los que ahora está planteado».

«Nosotros abogamos por una convergencia y armonización con el resto del territorio, para que los andaluces no sufran esa desproporcionada fiscalidad y que no represente en términos económicos una barrera», ha dicho Romero, quien ha añadido que supone «una muralla muy alta que muchos eluden para acudir a otra comunidad autónoma».

Un compromiso a hacer realidad en 2016

El portavoz de Ciudadanos ha resaltado que «nadie había planteado con tanta seriedad» este asunto hasta que su grupo llegó al Parlamento andaluz y ha subrayado que se comprometieron a que la rebaja se produjera ya en 2016, por lo que ha afirmado que van «por buen camino» para obtener una rebaja «sustancial», puesto que estamos «en el quinto mes del año».

El diputado de la formación naranja ha detallado que en un primer momento se llegó a acuerdos «más rápidamente y con más concreción» en lo que tiene que ver con el impuesto en el sector agrícola, pero ha rechazado que las explotaciones agrarias y ganaderas vayan a tener «prioridad» a la hora de su aplicación.

«La prioridad es que en Andalucía entera, sea el sector que sea y se trate de autónomos, personas físicas o quienes tengan una actividad económica, tengan esa rebaja cuanto antes y que sea para todos los andaluces», ha concluido.

Ver los comentarios