Joaquín Durán, en una comparecencia parlamentaria
Joaquín Durán, en una comparecencia parlamentaria - JUAN FLORES
POLÉMICA

Canal Sur justifica contratos con la productora del presidente de Ausbanc por su coste y profesionalidad

Joaquín Durán, subdirector de la cadena pública, niega publicidad encubierta a la organización y dice que no se sintió «extorsionado» por Luis Pineda

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El subdirector general de Radio Televisión de Andalucía (RTVA), Joaquín Durán, ha justificado este martes que la cadena pública contratara dos programas con Agroeditora SL, una productora propiedad del presidente de Ausbanc, Luis Pineda, que actualmente se encuentra encarcelado y al que el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz investiga por supuestos delitos de fraude en las subvenciones, estafa, administración desleal, extorsión, amenazas y pertenencia a organización criminal.

Tal y como informaron ABC y El Confidencial, los programas costaron 135.000 euros a la cadena, extremo que fue confirmado por su máximo responsable durante una comparecencia en el Parlamento andaluz para informar, entre otros asuntos, sobre estas adquisiciones, en la que se mostró muy crítico con los medios que publicaron la información con los datos facilitados por la propia RTVA.

Durán justificó los contratos argumentando que costaron menos que si hubiesen sido de «producción propia», como propuso el representante de Podemos, al tiempo que indicó que «el precio de cada gala era seis veces mayor de lo que pagamos» y que los patrocinadores, entre los que estaba Ausbanc Abogados, abarataron el coste. Otro de los argumentos que ofreció fue que su contenido era divulgativo o de entretenimiento y que el comité técnico de la cadena acordó adquirirlos «con sus criterios profesionales».

En concreto, la televisión autonómica pagó a la citada sociedad, cuyo administrador único es Pineda, 60.000 euros por cuatro galas emitidas el pasado agosto bajo el título de «Las noches del Club de la Vida Buena», una denominación similar a la de una de las revistas vinculadas al holding de Ausbanc, y otros 75.000 euros por una serie documental de tres capítulos sobre el aceite de oliva, «Virgen extra, el Oro de Andalucía», que se estrenó el pasado febrero.

Durán repitió varias veces que «no hemos contratado ningún programa con Ausbanc» y que tampoco Pineda ha recibido pago alguno por colaborar como tertuliano en la cadena ni se ha sentido «extorsionado» por él. «Creo que jamás he visto a este señor personalmente», dijo. Y restó hierro al hecho de que Pineda, presidente de Ausbanc, fuera «propietario» de Agroeditora SL.

Aunque reconoció que Ausbanc Abogados «era uno de los patrocinadores» de la gala musical, Durán argumentó que en aquel momento Ausbanc «no era ilegal ni había acusación» contra sus máximos dirigentes. Negó la publicidad encubierta en las galas musicales argumentando que ésta estaba «perfectamente identificada».

Durante las intervenciones publicitarias del periodista Jesús Vigorra, los tres humoristas y Pineda no aparecía ningún rótulo en pantalla advirtiendo del contenido publicitario, como marca la legislación televisiva, señala Facua. Por este motivo ha pedido que el Consejo de lo Audiovisual de Andalucía y la Dirección General de Consumo de la Junta abran sendos expedientes sancionadores y se depuren responsabilidades ante la emisión de estos programas por incluir publicidad encubierta.

La organización de consumidores Facua afirma que «el logotipo de Ausbanc no sólo aparecía al inicio de cada emisión en calidad de patrocinador». También «se mostraba antes y después de las pausas publicitarias. Al finalizar la segunda, tercera y cuarta gala, un rótulo indicaba: “Programa con la colaboración de” y debajo un gigantesco logo de La Caixa», expone la organización de la que es portavoz Rubén Sánchez en un comunicado.

Ver los comentarios