Brote de listeriosis

El Gobierno andaluz culpa al Ayuntamiento de Sevilla de «no comunicarle» que Magrudis también vendía chorizos

Bendodo asegura que tuvo que «actuar de oficio» porque en el listado de productos facilitado por el Consistorio no aparecían estos productos

Elías Bendodo, portavoz del Gobierno andaluz este jueves ABC

M. Moguer/A. R.V.

El portavoz del Gobierno Andaluz, Elías Bendodo , ha lamentado que la empresa Magrudis, causante del brote de listeriosis, ocultara que seguía vendiendo dos tipos de chorizos a una gran cadena comercial tras la alerta sanitaria y lo ha señalado como principal «responsable».

Bendodo también ha criticado que el Ayuntamiento de Sevilla «tampoco comunicó» a la Junta de Andalucía la existencia» de estos dos nuevos productos que salieron de la misma planta que la carne mechada contaminada con listeria. Estas circunstancias «nos parecen graves», ha destacado el también consejero de Presidencia, Administraciones Públicas e Interior.

Como ha adelantado ABC, la empresa sevillana Magrudis ocultó que había seguido vendiendo un chorizo dulce y otro picante a un centro comercial después de la alerta sanitaria decretada por la Administración autonómica y acordó ayer ampliar la alerta sanitaria emitida el pasado 15 de agosto a todos los productos de la firma e informó de ello al Ministerio de Sanidad. El Ayuntamiento de Sevilla, competente en inspección y seguridad alimentaria en esta ciudad, hizo responsable de esta «ocultación» de datos a Magrudis e incluyó entre los embutidos desconocidos una morcilla que también comercializaba.

En la rueda posterior al primer Consejo de Gobierno tras las vacaciones , Bendodo especificó que la Consejería de Salud y Familias «tuvo que actuar» de oficio y «tomar las riendas de la situación» al percatarse de que «no aparecían todos los productos» en el listado facilitado a la Dirección General de Salud Pública de la Junta de Andalucía por el Consistorio hispalense, gobernado por Juan Espadas (PSOE). Han sido los propios inspectores de la Junta los que detectaron que los chorizos no estaban en el listado facilitado diariamente por el Ayuntamiento, ha indicado.

Salud ha tenido que «actuar de oficio» , ha insistido el portavoz del Ejecutivo andaluz del PP y Ciudadanos, quien ha recordado que la Junta de Andalucía ha denunciado a Magrudis ante la Fiscalía. Además, pidió que «prevalezca la lealtad institucional».

Amenaza con retirar competencias

La Junta insistió en que estudiarán quitar las competencias sanitarias al Ayuntamiento de Sevilla « para que esto no vuelva a ocurrir ».

Los inspectores tomarán ahora muestras de estos productos para que se realicen los correspondientes análisis tal y como se ha hecho ya con el resto de artículos que distribuía Magrudis.

El resto de productos que se comercializaban bajo la marca de «La Mechá» han sido retirados, dos de ellos estaban contaminados con listeria, además de la carne mechada. Los resultados han sido de «presunto positivo» para el lomo al pimentón y el lomo al jerez, mientras que han resultado negativos para el chicharrón, la manteca colorá, la zurrapa de lomo, la zurrapa de hígado y la pringá, especifica el Ayuntamiento.

La Junta de Andalucía declaró la alerta sobre la carne mechada contaminada que se vendía bajo la marca «La Mechá» al constatar por los análisis que estaba contaminada con listeria.

Días después, la extendió a otros embutidos de la empresa sevillana Magrudis y a productos de marca blanca distribuidos por la firma Comercial Martínez León .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación