Covid Andalucía

Andalucía prevé un 60% de ocupación en verano tras un fin de semana de récord

La comunidad acaparó un tercio del total de las reservas hoteleras realizadas en España, por encima de Baleares y de Canarias

La playa de Punta Umbría durante el pasado fin de semana con los arenales llenos de visitantes Lucía Salguero

Stella Benot

El fin de semana ha elevado las expectativas del sector turístico en Andalucía. El buen tiempo y el primer fin de semana completo sin restricciones de movilidad ni cierres perimetrales ha permitido recuperar los viajes de ocio que se habían perdido desde el pasado mes de octubre a pesar del breve respiro navideño. Andalucía ha acaparado prácticamente un tercio del total de las reservas hoteleras que se hicieron en toda España, incluyendo a Baleares y Canarias.

Según los datos de la plataforma de transacciones electrónicas entre empresas turísticas TravelgateX, Andalucía representó un 30,2% de la cuota de mercado en cuanto a reservas, mientras que Canarias y Baleares tuvieron un 14% y 13%. Cataluña y Valencia completan el top cinco rozando el 12% cada una de ellas. Galicia, Castilla-La Mancha, Murcia y Castilla y Léon fueron las que menos volumen de reservas contabilizaron. Madrid registró un 5%.

Los datos vienen avalados por la valoración del sector. El presidente de la Federación Española de Empresarios de Playa, Norberto del Castillo, calificó de «espectacular» el ambiente de este fin de semana. «Da alegría ver a la gente en las playas y no hay sitio más ventilado que una playa», lo que reduce el contagio por coronavirus. «Ahora lo que nos interesa es que se estabilice y no solo sea el fin de semana . Pero eso no llegará antes que acaben los niños el colegio y empiecen las vacaciones de verano», subrayó, aunque también advirtió que «al suceder sólo en el fin de semana no compensa del todo» tener abiertos los establecimientos a pleno rendimiento y con el personal necesario para su funcionamiento.

Fitur

Las perspectivas de cara al verano son bastante buenas teniendo en cuenta las circunstancias y que el año 2019 batió todas las marcas de visitantes y de actividad turística en Andalucía. En ese año se recibieron 32,5 millones de visitantes, un 6% más que en el año precedente, y de los que más de veinte millones fueron turistas nacionales.

Según explicó a ABC el vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Juan Marín, las previsiones para este verano son de una ocupación media superior al 54% en los establecimientos turísticos reglados durante el verano, aunque en el litoral puede llegar al 60% .

Hay que tener en cuenta que esta previsión se hace precisamente en la semana en la que se va a celebrar Fitur, la Feria Internacional del Turismo, que tendrá lugar en Madrid esta misma semana del 19 al 23 de mayo. El Gobierno andaluz considera que es buen momento para captar más visitantes y confía en las posibilidades de la marca Andalucía, «que lleva la mejor oferta turística que puede presentar cualquier comunidad y una de las mejores del mundo».

«El turismo va a ser ese motor que necesitamos después de un año tan complicado, de parón económico y con la situación sanitaria y social que hemos padecido. Hacía falta un revulsivo y se ha notado mucho», apuntó el consejero de Turismo, que también destacó que ha habido «mucha gente en la playa y se ve mucha alegría», afirmó Juan Marín .

Uno de los principales argumentos que lleva el consejero de Turismo a Fitur es el importante incremento de la vacunación de la población, que además va aumentando cada semana con la mayor disponibilidad de dosis. En esta semana ya están inmunizando a las personas que están en la cincuentena por lo que a finales de junio se podrá haber vacunado a todos los menores de 45 años , es decir, al mayor volumen de población de Andalucía. «Con este ritmo, el verano será mucho mejor de lo que inicialmente se podía pensar».

Los británicos

Claro que no todo son buenas noticias para el sector. Preocupa mucho el veto que tiene España con respecto al turismo británico. Reino Unido tiene a España en semáforo en ámbar , mientras que destinos que son tradicionales competidores de Andalucía, como sucede con Portugal, sí cuentan con el pasaporte verde frente al coronavirus, lo que está facilitando el aumento de las reservas de estos turistas en sus alojamientos reglados.

Los datos son relevantes. En el año 2019, Andalucía recibió 2,94 millones de turistas procedentes de Reino Unido, lo que supone cerca de la cuarta parte de los visitantes extranjeros que eligen la comunidad autónoma como destino turístico. Son, además, el 9% del total de turistas que acuden a Andalucía. O, dicho de otro modo, el británico es el principal mercado emisor hacia los establecimientos hoteleros andaluces.

El vicepresidente andaluz ha culpado al Gobierno central de no haber puesto en marcha una estrategia para mejorar la imagen de España en estos mercados. Según su valoración, el veto actual se debe a una mala negociación del Gobierno de Pedro Sánchez con Reino Unido que no ha negociado bien que haya corredores seguros para que puedan venir los británicos, una población que tiene un alto nivel de inmunización.

«España va tarde en cuanto al certificado digital y el Ejecutivo nacional no ha tenido en cuenta ninguna de las propuestas que le hemos hecho, ni el pasaporte sanitario ni el bono turístico, algo que de lo que ahora muchos empresarios están pagando las consecuencias». A pesar de estas críticas, Marín espera que «en dos semanas estemos en verde y empiecen a llegar turistas de Reino Unido, Alemania y Centro Europa».

El vicepresidente de la Junta puso en valor el apoyo económico del Gobierno andaluz al sector turístico que ha pasado un año muy complicado sin poder siquiera abrir sus puertas. El Ejecutivo ha aprobado un paquete de ayudas con 180 millones de euros para el 180 millones de euros para el sector del turismo, de los que 105 millones eran ayudas directas para todos los subsectores. Según el vicepresidente, ya se están haciendo los pagos correspondientes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación