Andalucía se coloca como la tercera comunidad con menos incidencia de coronavirus en toda España

Se han registrado once casos nuevos y 16 fallecidos en la comunidad en las últimas 24 horas, según los datos del Ministerio de Sanidad

Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía

Personal de una ambulancia en una calle de Jaén EFE

R. Maestre

Sanidad, en su cita diaria con los datos sobre el coronavirus, ha vuelto a dar este sábado 9 de mayo las cifras de incidencia de la pandemia. Y estos, el mismo día que se ha publicado en el BOE el pase a la fase 1 de Andalucía salvo las provincias de Málaga y Granada , vuelven a ser esperanzadores aunque con cautelas. El número de fallecidos en nuestra comunidad fueron este viernes, siempre hay un día de diferencia en el recuento, de 16. En toda España 179 . En cuanto a nuevos casos confirmados (PCR), se han registrado 11 en toda la comunidad (el día anterior fueron 19). La tasa de incidencia en la comunidad sigue bajando hasta los 7,55 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

En total, Andalucía suma 15.228 casos positivos desde el inicio de la pandemia ( 12.298 confirmados por PCR y 2.930 asintomáticos ). El crecimiento sigue concentrado casi por completo en los asintomáticos, ya que el aumento diario de contagios confirmados mediante PCR es sólo de 11 casos --0,09% en tasa diaria--, ocho menos que la víspera.

Para hacer una comparativa entre la incidencia acumulada, el número de casos en los últimos 14 días por cada cien mil habitantes, la de Andalucía ha sido de 7,55 frente al total de España de 34,51 . Las peores regiones siguen siendo, por estos índices de referencia, Castilla y León (75,72 casos por cien mil habitantes); Cataluña (73), Navarra (62,98) y Madrid (51,76). En el lado opuesto Murcia (2,54), Canarias (4,41), Baleares (8,44) y Asturias (8,o2). Por tanto, Andalucía se coloca en la tercera mejor posición, sólo por detrás de Murcia y Canarias.

La cifra de 16 fallecidos este sábado es más del doble que los 7 registrados el viernes y supone el peor dato desde el pasado 1 de mayo, jornada en que se registraron 31 muertes. Los hospitalizados suman un total de 6.069, 31 más en 24 horas y casi el triple que las 11 sumadas el viernes. El número de ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) sigue igualmente contenido y se sitúa en 745, tres más en 24 tras haber descontado dos la víspera.

La cifra acumulada de curados alcanza los 8.779 con un aumento de 344 personas -un aumento del 4,1% en tasa diaria-, ligeramente inferior a los 359 del viernes y a los 397 del jueves, aunque sigue siendo el parámetro que más crece en la comunidad.

Según destaca la Consejería de Salud y Familias en un comunicado, 445 pacientes confirmados con Covid-19 permanecen ingresados este sábado en los hospitales andaluces -27 menos en 24 horas-, de los que 102 se encuentran en UCI, seis más que este viernes.

Granada y Málaga siguen a la cabeza

Por provincias, Granada y Málaga, las dos únicas provincias andaluzas que seguirán en fase 0 a partir del lunes, registran los peores datos. En concreto, Granada es la que registra más pacientes hospitalizados -100, 20 en UCI-, seguida por Málaga -84, 13 en UCI-, Sevilla -71, 24 en UCI-, Cádiz -68, 14 en UCI-, Jaén -61, 13 en UCI-, Córdoba -37, 13 en UCI-, Almería -19, dos en UCI- y Huelva -cinco, tres en UCI-.

En cuanto a los datos provincializados acumulados, las 1.317 muertes registradas en Andalucía siguen encabezadas por Granada, con 273, dos más; seguida de Málaga con 270, cuatro más; Sevilla con 268, cuatro más; Jaén con 166, dos más tras dos jornadas sin fallecidos; Cádiz con 141 -tres más tras dos días sin muertes-; Córdoba con 104 -igual-, Almería con 49 -igual por séptima jornada consecutiva- y Huelva con 46 -uno más-.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación