SEMANA SANTA EL PUERTO

Ya es Semana Santa en El Puerto de Santa María

Un año más la localidad portuense se volcará con sus hermandades y cofradías en una semana que comenzará con un tiempo muy veraniego

Horarios e itinerarios de la Semana Santa de El Puerto de Santa María 2023

El Ayuntamiento del Puerto de Santa María preparado para Semana Santa

Pablo van Vroenhoven

Domingo de Ramos y comienza la Semana Santa en El Puerto de Santa María con la esperanza de que algunas procesiones vuelvan a salir a la calle cuatro años después de su última estación de penitencia, ya que el pasado año las hermandades del Lunes y Martes Santo vieron alterado su recorrido procesional.

De momento se espera buen tiempo, sobre todo para el comienzo de la Semana Santa, mientras que a partir del viernes las previsiones son aún una incertidumbre debido a la llegada de bajas presiones.

Si ya el pasado Viernes de Dolores pudimos ver a Jesús en su Prendimiento y el Apostolado de la Oración, hoy le toca el turno a la Borriquita y la Flagelación. La primera saldrá a las 15:30 de la Parroquia de San Marcos para volver a su templo a las 22:00, mientras que Flagelación saldrá de la Parroquia de San Joaquín a las 18:00 para recogerse a las 23:15.

La Borriquita es una de las cofradías que mostrará más estrenos de cara a la Semana Santa 2023, destacando la restauración de los candelabros delanteros del paso de palio y las nuevas potencias que llevará el Señor.

El Lunes será el turno de Afligidos. La Capilla del Hospital de San Juan de Dios pasará de la tristeza vivida en 2022, debida a la lluvia, por la emoción y alegría de ver a sus titulare en la calle. Además, podremos apreciar por fin la nueva cruz de carey y plata y la imagen de María Santísima del Rosario que recientemente fue restaurada.

El Martes Santo será el turno de Los Cerillitos y el Dolor y Sacrificio, que, si el tiempo lo permite, este año harán su recorrido al completo, saliendo de la Basílica de Nuestra Señora de los Milagros a las 18:15 y 20:15 respectivamente.

El Miércoles Santo a partir de las 19:30 podremos ver la salida del Olivo desde la Basílica de Nuestra Señora de los Milagros y apreciar así la nueva distribución del paso de misterio con los nuevos apóstoles San Pedro y San Juan. Igualmente, el Cristo estrenará una nueva túnica bordada y unas nuevas potencias.

Llegamos a los días grandes, el Jueves y Viernes Santo, en los que podremos ver a Humildad y Paciencia, con restauraciones como la de la corona bañada en oro de salida de nuestra señora del desconsuelo; el Nazareno, estrenando el plateado de los 91 candelabros del paso de María Santísima de los Dolores; Veracruz, que portará cuatro Evangelistas para cada una de las esquinas del paso de misterio; y la Soledad, que dará por terminada la jornada del viernes.

El Puerto de Santa María despedirá la Semana Santa el Domingo 9 de abril, con el Resucitado que procesionará con la figura de un nuevo Ángel anunciador a partir de las diez de la mañana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación