Narcotráfico

Usaban escáneres de rayos X para comprobar si la droga oculta en los camiones se podía detectar

Dos operaciones en Málaga arrojan siete personas detenidas y dos toneladas de hachís incautadas

Momento de la intervención en Málaga ABC

J.J. Madueño

Preparaban la carga de droga en un camión con destino a Holanda, la ocultaban bien y, al acabar el trabajo, le pasaban un escáner de rayos X para ver si podía ser detectada en los controles de la frontera. Si no se veía nada, el camión tenía el visto bueno para viajar, pero si se detectaba lo más mínimo se comenzaba otra vez el trabajo. Era uno de los «controles de calidad» que tenía una organización de tráfico internacional de hachís en el polígono de El Viso de Málaga capital.

La Guardia Civil detectó movimientos sospechosos de vehículos de carga en una nave en desuso de esta zona de Málaga. Además, localizaron e identificaron a tres personas que operaban en dicha nave industrial y que poseían antecedentes por narcotráfico en Francia. Tras someter a vigilancia el lugar, los agentes encargados de la operación detectaron como esta organización utilizaba un camión tipo tráiler para el transporte de la droga y que se encontraban preparando un envío.

En el registro de la operación «Rose» la Guardia Civil localizó cinco palés con cajas de lechugas que se encontraban en una cámara frigorífica que estaban siendo utilizados para ocultar el hachís. Fueron localizados 140 bolsas herméticas con un peso aproximado de 1.890 kilogramos de hachís y 140 kilogramos de marihuana.

En el inmueble se encontraron también un dispositivo portátil de rayos X. «Es un maletín. Esa tecnología no es barata, cuesta mucho dinero» , aseguran fuentes de la investigación, que explican como también se incautaron numerosos terminales de telefonía satélite para los comunicaciones de alta mar, así como GPS para la navegación o dispositivos electrónicos para eludir el control policial.

Esa operación surge de otra llamada «Conga», que en colaboración con la Policía de Holanda, detectaron dos personas, supuestamente miembros de una organización criminal holandesa. Se les investiga como los encargados de transportar estupefacientes desde España a otros países europeos, principalmente Holanda .

Desde un hotel de Benalmádena

Agentes de la Guardia Civil pertenecientes a Ocon-Sur iniciaron gestiones para localizar a estas personas, logrando ubicarlas en un hotel en Benalmádena (Málaga) . Estos frecuentaban la nave situada en el polígono industrial del Viso en Málaga y los agentes detectaron que para sus desplazamientos tomaban muchas medidas de seguridad, para evitar la presencia policial.

Tras la vigilancia de la nave industrial por parte de los agentes estos detectaron un envio paletizado de una máquina industrial de aire acondicionado , que fue recogido días después por un camión tipo tráiler de una empresa internacional de transporte.

Una vez interceptado el camión y se comprobó la carga, localizando en el interior de la máquina industrial de aire acondicionado cinco fardos de arpillera, que contenían 175 kilogramos de hachís , por lo que se procedió a la detención del conductor del camión y de los dos ciudadanos holandeses a los que se les imputa un supuesto delito de narcotráfico.

En el registro de la nave se localizaría otro palé con otro aparato igual al transportado en el camión , encontrándose el interior de la máquina vaciado, listo para ser utilizado con el mismo fin. Días después también fue detenida una otra persona, de origen español, que supuestamente hacía de intermediario de la organización holandesa y el productor marroquí.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación