Momento de la rúbrica del acuerdo entre las tres administraciones
Momento de la rúbrica del acuerdo entre las tres administraciones - ABC
Infraestructuras

Tercer plan de inversiones para la Costa del Sol

Estará dotado con un millón de euros que serán sufragados por El Gobierno, la Diputación y la Mancomunidad Occidental

Málaga Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego; el presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo; y la presidenta de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Margarita del Cid, sellaron este miércoles un tercer plan de inversiones dotado con un millón de euros que servirá para acometer mejoras en diversas infraestructuras en los municipios turísticos de la Costa del Sol.

La rúbrica del acuerdo ha tenido lugar en el expositor de Turespaña en Fitur de Madrid y con él las tres administraciones han mostrado su compromiso con la Costa del Sol, que se concreta en un convenio por el que la Secretaría de Estado de Turismo invertirá 500.000 euros, la Mancomunidad 300.000 euros y la Diputación de Málaga 250.000 euros.

Bendodo esta inversión como «un soporte a los ayuntamientos, instituciones muy comprometidas con la principal industria económica de la Costa del Sol». «Ellos son los que ofrecen los servicios directamente a los ciudadanos y también a los miles de turistas que nos visitan cada año, y es tarea de todos contribuir a que las infraestructuras y los equipamientos sean de calidad», agregó.

Del Cid, por su parte, explicó que para la tercera edición de este plan, los 11 municipios deben hacer llegar a la Mancomunidad su proyectos antes del día 27 y que los mismos deben ser sostenibles y que apuesten por la innovación turística.

En este sentido, afirmó que los Consistorios reciben este convenio como «una gran noticia», ya que «no podemos olvidar que los principales valedores de este destino turístico son precisamente los municipios, que hacen un esfuerzo ímprobo en temporada alta para mantener unos servicios con los que tienen que atender al doble o incluso al triple de la población habitual».

Ver los comentarios