Jesús Catalá y Allal Ahmed Bachar rezando en la Mezquita de Marbella
Jesús Catalá y Allal Ahmed Bachar rezando en la Mezquita de Marbella - ABC
Gesto

El obispo de Málaga y el imán de Marbella se reúnen como ejemplo de convivencia religiosa

Allal Ahmed Bachar tiene gran cercanía con la Iglesia católica e incluso se ha reunido con el Papa Francisco

Málaga Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Los hombres deben entender que ya ha llegado el momento de reunirnos, quitar los prejuicios y andar juntos». Estas palabras resumen el objetivo del encuentro que la tarde de ayer mantuvieron el obispo de Málaga, Jesús Catalá, y el Imán de Marbella, Allal Ahmed Bachar, uno de los más influyentes dentro de la comunidad islámica del país. Una cita privada llena de cordialidad que se ha difundido públicamente como «un gesto conjunto de paz» ante los últimos actos terroristas sucedidos en diversas partes del mundo.

Estos actos criminales, señaló el Obispado malagueño, no deben ser justificados bajo el amparo de ninguna creencia religiosa, por lo que anima a desterrar cualquier prejuicio entre vecinos que profesan una fe distinta cuyos dioses son considerados misericordiosos.

De ahí que ambos líderes religiosos hayan decidido acercarse y no dar pie al desarrollo de extremismos.

El imán de la Mezquita de Marbella, Allal Ahmed Bachar, cuenta con un gran prestigio internacional y es muy cercano al mundo católico, hasta el punto de que ha sido convocado por el Papa Francisco, con quien se entrevistó y quien le pidió que rezara por él.

La cita se produjo después de que Catalá aceptara la invitación realizada por el imán, un gesto que nace de la buena relación previa existente entre ambos. Antes de recorrer la Mezquita, en la que han compartieron un momento de oración en silencio, el obispo regaló a su anfitrión un ejemplar de la Biblia en el que se podía leer la dedicatoria: «A mi amigo Allal Ahmed Bachar, a quien me une la fe en Dios misericordioso».

El imán, por su parte, agradeció la visita y se congratuló por «este encuentro de diálogo fraterno» y porque «Málaga sea un ejemplo para otras provincias» de convivencia religiosa. «Nos une el apelativo que las dos religiones damos a Dios. Para nosotros, los católicos, Dios se muestra misericordioso y para los hermanos musulmanes Alá es el misericordioso. Tenemos muchas cosas en común y conviene que nos acerquemos quitando prejuicios y trabajando juntos y hermanados», agregó Jesús Catalá.

Este encuentro, según el Obispado, materializó el deseo de conocerse mejor y «acogerse mutuamente como hermanos», superando los prejuicios que puedan existir entre ambas religiones y tras el periodo de convulsión que ha sucedido a los atentados islamistas de París y Bruselas.

El deseo de ambos, manifestaron en un comunicado, es impulsar la buena convivencia existente con actividades conjuntas dirigidas a extender la cultura de la paz.

Los dos representantes religiosos almorzaron juntos antes de despedirse.

A la visita también fueron, entre otras personas, el delegado diocesano de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso, Rafael Vázquez; el párroco de Calvario de Marbella, Rafael Rodríguez, y representantes de la asociación Paz del Mundo y del movimiento de los Focolares. 

Ver los comentarios