POLÉMICA MARBELLA

Marbella acusa al Gobierno de poner en peligro de derribo hoteles, restaurantes y hasta el faro de la ciudad

La casa de la Duquesa de Alba es una de la señaladas en los planes de derribo para la reforma del paseo marítimo

El Ministerio de Transición Ecológica reconoce en el documento que las expropiaciones son inviables por el alto coste

La reforma del paseo marítimo ha desatado la polémica por el derribo de varias áreas J.J.M.

J.J. Madueño

Marbella se ha rebelado contra el Gobierno de España. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha dicho este viernes en el pleno que no va a consentir que se derruya ni lo más mínimo del paseo marítimo de la ciudad. Fuentes del Consistorio presuponen que, si el Gobierno sigue adelante con su proyecto de reforma de este espacio, los propietarios afectados pueden ir a los tribunales . La polémica está servida.

Para Muñoz lo planteado por la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, en el Senado esta semana es un «auténtico despropósito«. La regidora ha señalado ante la corporación municipal que los planteamientos del Ejecutivo de Pedro Sánchez ponen en peligro de derribo partes de hoteles, restaurantes y hasta el faro de Marbella. »Lo que pretenden ahora es derribar el paseo de albero, ocupar chiringuitos y retranquear hoteles en un tramo de cuatro kilómetros «, ha aseverado la regidora.

El Ministerio quiere «recuperar la legalidad» en el paseo marítimo. Esta fue perdida en los años 90 cuando Jesús Gil construyó por delante de la linea de Dominio Público Marítimo Terrestre. Zona prohibida. Hace ya casi tres década que esta obra está vigente, incluso desde el Consistorio se ha tratado de legalizar pidiendo deslindes por «interés general», pero todos los esfuerzos han sido inútiles. «Los gobiernos socialistas primero demolieron los espigones y ahora pretenden demoler el paseo marítimo de Marbella «, ha cargado la regidora en el pleno.

En plena refriega política por la petición de Marbella en el Senado de varios espigones para proteger sus playas de los temporales de Levante, la ministra Ribera dio a conocer que ya había un presupuesto para reformar el paseo marítimo, que incluye la demolición de varias zonas para desplazar uno metros, donde sea posible, el trazado de un colector de aguas que pasa por debajo de la calzada de este paseo.

Y eso encendió las alarmas. El proyecto tiene varias alegaciones del Consistorio, que pide directamente la legalización del trazado actual como se ha hecho en otros municipios con problemas similares a lo largo de los años. Además, desde el propio Consistorio se reseña que la obra del colector es algo que la propia Junta de Andalucía está estudiando.

Pero hay un proyecto con una presupuesto de 1,18 millones para derribar, reconstituir las playas y reformular el trazado del propio paseo marítimo. Ahí está el problema. A lo largo de casi cuatro kilómetros, desde la playa de Venus hasta el Ancón, son varios hoteles, casas particulares, restaurantes y zonas públicas las que se ven señaladas para su demolición .

El muro exterior y parte del jardín de la casa de la Duquesa de Alba están señalados J.J.M.

Entre lo más destacado está el propio faro de Marbella , que domina el puerto deportivo, pero también lugares que pertenecen a la historia de la ciudad. Por ejemplo, el proyecto pone en jaque más de una docena de propiedades particulares, entre ellas define la casa de la Duquesa de Alba en pleno paseo marítimo.

No es lo único. Metros más adelante, las líneas de actuación se meten en el 'beach club' de Marbella Club , el gran referente del lujo hotelero de Marbella, que fundado en 1954 por el príncipe Alfonso von Hohenlohe fue el gran refugio de la 'jet-set' en los años de oro de Marbella. De igual modo, se señalan chiringuitos históricos y establecimientos, hasta remarcar el 'Sea Grill' uno de los restaurantes pegados a la playa del hotel Puente Romano , otro de los referentes hoteleros de Marbella.

Por otro lado, el Ministerio de Transición Ecológica reconoce que no puede asumir la expropiaciones de todas esas construcciones y fincas que señala en los mapas. Asegura en el documento de una veintena de páginas, más los anexos con planos y descripciones, que el montante de esta expropiaciones de lugares con concesión administrativa para estar ahí haría inviable el proyecto.

De este modo, el Gobierno se limita a presupuestar una obra de 822.000 euros más IVA. En primer lugar se desglosan 218.050 euros para la demolición del paseo marítimo existente para la regeneración de superficie de playa seca. En este apartado incluye la retirada de muros, bordillos, barandillas, rampas de acceso, zonas ajardinadas, árboles o cualquier otro elemento ubicado en la superficie a regenerar.

En un segundo apartado reseña la formación de superficie de playa seca mediante la aportación de arena procedente de río o de cantera. Contempla en los 93.450 euros tasados la extracción, carga y transporte de esa arena dentro de un área 65 kilometros, además del vertido y colocación en obra con el perfilado de la playa.

El proyecto del Gobierno señala el 'beach club' del prestigioso Marbella Club Hotel J.J.M.

Una tercera partida de 78.325 euros va destinada a la regeneración de la superficie del Dominio Público Marítimo Terrestre de Marbella en la que está el paseo marítimo. Define que está «ocupada» y desglosa la demolición de cerramientos, bordillos, zonas ajardinadas, árboles y demás elementos presentes en esta superficie, considerando una sección de demolición de seis metros de ancho.

Después de todo esto, contempla la formación del nuevo paseo marítimo con sección tipo de seis metros de ancho, 15 centímetros de Suelo Tolerable, Capa Anticontaminante y 10 centímetros de albero o similar. Se incluye la reposición de todo el alumbrado público, mobiliario, barandilla, zuncho de hormigón y zonas ajardinadas con un montante de 109.655 euros. El proyecto define que se hará en las zonas donde se pueda retranquearla el paseo marítimo. El Consistorio teme que no se haga.

La sexta cuantía presupuestada es para el colector de saneamiento , que el Consistorio asegura que la Junta de Andalucía tiene en estudio para mejorarlo. Tendría diámetro diferente según los tramos y sería igual al existente. Va colocado en una zanja y los 127.680 euros de la obra incluyen la excavación y el relleno. En el presupuesto están incluidos todos los pozos de registro, conexiones, cámara de rotura y la reposición del solado existente.

Por último el Gobierno destina otros 195.000 euros a la reposición de servicios tales como la red de telefonía, abastecimiento, riego, saneamiento y pluviales. Contempla acometidas, conexiones o pozos de registro. En total son 822.000 euros, como anunció la ministra Ribera, para devolver a la legalidad a la zona, que se ponen en 1,18 cuando se le aplican los impuestos y que han servido para sembrar la polémica en Marbella y caldear los ánimos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación