Turistas en el Centro de Málaga / ABC
Turistas en el Centro de Málaga / ABC
Economía

Málaga espera superar los 1.600 millones de euros de impacto en un año turístico de récord

Buena parte de esa cifra está sustentada por el notable crecimiento de los visitantes extranjeros

Málaga Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento de Málaga cifró este martes en más de 1.600 millones el impacto económico de un año turístico de récord, con un verano en el que ha logrado los mejores datos de su historia, gracias especialmente al extraordinario crecimiento de los mercados internacionales.

Así lo puso de manifiesto el informe de coyuntura del Instituto Nacional de Estadística (INE) presentado por el concejal de Turismo y Promoción de la Ciudad, Julio Andrade, en el que se aprecia que en los meses de junio, julio y agosto se han alojado en los hoteles de la ciudad un total de 336.927 turistas, un 7,9 porciento más que en el verano de 2015, que ya se caracterizó por registrar también unas cifras históricas.

Estos viajeros han registrado 723.837 pernoctaciones, un 4,9 por ciento más. La estancia media ha alcanzado los 2,15 días y el grado de ocupación se ha situado en el 84,6 por ciento, casi un 1,5 puntos más que en el mismo periodo del año pasado.

El edil recordó que el turismo de Málaga no paró de crecer incluso en los peores años de la crisis económica. De hecho, la cifra de viajeros alojados este verano en la ciudad ha crecido un 26,2 por ciento con respecto a 2011 mientras que las estancias hoteleras se han incrementado en un 28,4 por ciento. En este periodo el sector turístico se ha hecho mucho más internacional. La cifra de turistas extranjeros aumentó un 47,1 por ciento, precisó el Consistorio en un comunicado.

Todas las previsiones indican que este ritmo de crecimiento se mantendrá durante los meses de septiembre y octubre, por lo que desde el punto de vista turístico la temporada alta en Málaga se habrá alargado durante casi seis meses. Es más, el Área de Turismo espera que la cifra de viajeros alojados crezca un 8 por ciento en el último cuatrimestre del año.

De esta forma, la ciudad cerraría el año batiendo nuevos récords: casi 1,3 millones de viajeros, casi 2,5 millones de estancias hoteleras y más de 1.600 millones de euros de impacto económico. Igualmente, Andrade resaltó el crecimiento de los apartamentos turísticos. A final de año se espera que por este tipo de alojamiento hayan pasado en torno a 80.000 turistas, lo que supone un incremento cercano al 70 por ciento.

Sólo en el mes de agosto se han alojado en los hoteles de Málaga casi 120.000 viajeros, en torno a un 3,4 por ciento más que en el mismo periodo de 2015. Estos turistas han generado en la ciudad un total de 267.055 pernoctaciones, casi un 1,9 por ciento más. Nunca antes se habían alcanzado estas cifras en un solo mes en la ciudad.

En el acumulado de los ocho primeros meses del año la ciudad ha registrado ya un total de 788.130 viajeros, con un cincremento interanual de 7,5 puntos; y 1.616.580 pernoctaciones, un 7,4 por ciento más. De esta forma, Málaga ha vuelto a crecer en todos los parámetros por encima de la media provincial (5,2 por ciento), autonómica (7,3 por ciento) y nacional (6,3por ciento). Además, la capital malagueña también ha crecido por encima de sus principales competidores urbanos: Bilbao (5,6 por ciento), Barcelona (4,8 por ciento), Madrid (2,7 por ciento) o Valencia (-1,2 por ciento).

Ver los comentarios