HUELGA DE TRANSPORTES

Lineales vacíos, pescadores sin cajas y fruta podrida sin vender: la huelga de transportes golpea Málaga

Los transportistas se han manifestado creando un colapso del centro de la capital de la Costa del Sol este jueves

La huelga se está recrudeciendo en los últimos días y amenaza al abastecimiento de alimentos de la población

Fila de camiones en Málaga colapsando el centro J.J.M.

J.J. Madueño

Una hilera casi interminable de camiones pitaba en el centro de Málaga capital. Ocupaba los dos carriles bajo la supervisión de la Policía Local y Nacional, que los guiaba en su protesta. Ha sido el efecto más visible de la huelga de transportistas este jueves, cuarto día de piquetes, en la Costa del Sol. En la provincia los piquetes han vuelto a parar en las puertas de los centros de producción a los que deseaban trabajar. En el Centro de Transportes de Málaga (CTM) es donde más se recrudece la protesta, así como en zonas portuarias, en las grandes empresas como Mercadona en Antequera o las de exportación de subtropicales en Vélez-Málaga.

El Mercado Central de Abastecimiento de Málaga (Mercamálaga) ha visto esta madrugrada como el volumen de mercancías h a bajado un 80% entre pescados, mariscos, frutas y verduras . Las asociaciones de Mayoristas Acmerma (Frutas y Verduras) y Ampesme (Pescados y Mariscos) aseguran que este descenso no ha afectado a los mayoristas en su carga de trabajo, ni a la hora de abastecer a los minoristas.

Aseguran que no hay problemas de abastecimiento, ya que las empresas hicieron acopio los días previos y, gracias a las mejoras en conservación, se puede trabajar bien en la distribución. La Policía Nacional y la Guardia Civil vigila la salida del Puerto de Caleta de Vélez, donde los camiones no entran a por pescado, pero la mercancía sale en pequeñas furgonetas . «Algunos mayoristas no han comprado por no poder transportar la carga», asegura María Carmilla, hermana mayor de la cofradía de pescadores, quien explica que pese a los piquetes «hay normalidad».

Algún problema está generando en puertos más pequeños, como el de La Bajadilla de Marbella. Allí la huelga les está dejando sin cajas de corcho y de madera para transportar el pescado . «Vamos a la huelga el 21 de marzo por la misma razón que los transportistas. Ahora salimos a faenar el 80% por el precio del combustible, pero nuestro pescado está saliendo sin problemas», señala Manuel de Haro, hermano mayor de la cofradía de pescadores de este puerto en Marbella.

En pequeñas furgonetas

Los pequeños agricultores también se la ingenian para llevar su producto. « Los pequeños sacan las producción en furgonetas , pero los grandes que necesitan camiones no están sacando su mercancía«, explica José Campos, presidente de los regantes de La Axarquía, que reseña que »hay desabastecimiento en los grandes supermercados, pero las tiendas de barrio siguen teniendo el producto «. Es lo mismo que decía Maite Fernández-Campón de Frutas y Verduras Eladio, cuando reseñaba que si le paraban los camiones muchos mayoristas se quedarían sin producto, pero que las fruterías de barrio seguirían sin problemas.

Es una situación complicada en la que la industria láctea de Málaga está sin poder recibir leche para sus procesado y los aguacates o los mangos se pudren en las cámaras en plena temporada alta. «Lo sufren los agricultores que no van a cobrar su cosecha. En dos días hemos tirado 60.000 kilos de fruta podrida, que son más de 150.000 euros. Si la situación sin poder salir los camiones se alarga vamos a perder millones de euros, que son del agricultor «, afirma Enrique Colilles, director de Trops.

La huelga es un golpe al sector primario. El martes ya en los lineares de algunos Mercadona no había carne. El Día en Mijas recomendaba este jueves solo comprar una botella de aceite. Las estanterías comienzan a quedarse vacías sin que los productos puedan llegar al destino. «Al final, lo notará el consumidor, pero el problema va más allá. En el exterior estamos perdiendo mercado. Nosotros exportamos a más de 20 países que no están recibiendo nuestro aguacate y lo están metiendo de otro lugar . Cuando volvamos, igual hemos perdido ese hueco«, señala Colilles.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación