Turismo

La Junta espera que Andalucía supere en 2022 los 25 millones de viajeros

La comunidad regresa el próximo 19 de enero a una nueva edición de Fitur presentándose a los turistas como un «gran escenario» en el que contagiarse de alegría

El vicepresidente y consejero de Turismo, Juan Marín, este lunes en Málaga P. Marinetto

Pablo Marinetto

En estos casi dos años de pandemia, el sector turístico ha estado en primera línea de fuego y, por tanto, ha sido el más perjudicado por las sucesivas restricciones a la movilidad nacional e internacional. Condiciones que en Andalucía hicieron esfumarse de un plumazo el entusiasmo tras un 2019 con cifra récord de viajeros. Pese a estar aún inmersos en la sexta ola, la comunidad afronta 2022 como el año de la recuperación definitiva y espera «superar ampliamente» los 25 millones de turistas.

Así lo ha confirmado este lunes en Málaga el vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Juan Marín , quien ha avanzado, además, que la región ha cumplido también las previsiones marcadas para el pasado 2021, superando los 20 millones de viajeros , en su mayoría nacionales.

Aunque las cifras aún están lejos de alcanzar los 32,5 millones del año previo a la pandemia , los augurios insuflan aire a un sector abocado a los ERTES o al cierre directo de decenas de hoteles y negocios en cada una de las ocho provincias andaluzas.

Precisamente, el impulso a los empresarios y trabajadores de la industria turística es el principal objetivo que se ha marcado la Junta de cara a la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebrará del 19 al 23 de enero en el recinto ferial Ifema de Madrid, y donde Andalucía se presenta al mundo como un «gran escenario» en el que contagiarse de alegría.

Según ha explicado Juan Marín durante la presentación, que ha tenido lugar en la sede de Turismo Andaluz, la región ocupará 5.300 metros cuadrados del pabellón 5 de Ifema y entre las novedades está el refuerzo de la zona de negocio para las empresas que acudan a la Feria y la ampliación de la zona para 'startups'.

El vicepresidente ha asegurado que desde la Consejería asumen esta 44 edición de la feria como el marco en el que «consolidar el liderazgo» de Andalucía en el panorama turístico mundial en base a los valores que esta tierra transmite al turista, como la alegría, las emociones o la hospitalidad. Pero, a la vez, como una oportunidad para que empresarios y profesionales abran nuevas vías de negocio.

Marín, junto a los delegados territoriales de Turismo en la sede de Turismo Andaluz P. Marinetto

En este sentido, el 29% del espacio del pabellón estará destinado a reuniones y el área de empresarios acogerá 60 mesas. Además, se ampliará el 'hub' tecnológico en el que se aunarán formación, conocimiento digital y contactos profesionales, disponiendo de un espacio de 'coworking' y más 400 metros cuadrados de sala para presentaciones.

«Tendremos la mayor presencia en la feria más internacional y más importante en este inicio de 2022. Además, en colaboración con los ocho patronatos para mostrar esas ocho joyas que tenemos en la región», ha apuntado Marín. El consejero ha explicado que la propuesta de este año recupera la alegría como una de las principales virtudes de la comunidad; un concepto en el también se sustentó en parte la anterior campaña de «la fábrica de las emociones».

La bailaora gaditana Sara Baras cogerá el testigo de Antonio Banderas como anfitriona y estará presente en el acto central organizado para el próximo día 20 en el recinto madrileño. El programa incluye actividades relacionadas con el flamenco, el mundo ecuestre, el golf y otros grandes eventos con sede en Andalucía, un lugar que -ha afirmado Marín- «reúne cultura y patrimonio, además de sol y playa o interior».

Entre las propuestas destaca la puesta en marcha de una plataforma con contenido audiovisual relacionada con el mundo del caballo , que será presentada el próximo jueves en la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre de Jerez de la Frontera. La música será otro de los grandes reclamos en la estrategia de generar experiencias para el viajero. Serán protagonistas los ya conocidos Starlite, Concert Music Festival o Cabaret Festival, aunque el vicepresidente ha avanzado que espera anunciar en pocos días la celebración de un nuevo festival internacional en Málaga para este próximo verano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación