Incendio forestal

Infoca pide más medios aéreos para controlar el incendio de Sierra Bermeja, inaccesible por tierra

Pedro Sánchez y Juanma Moreno pactan desplegar a la UME si fuera necesario para extinguir el fuego

Elías Bendodo confirma que los primeros desalojados empiezan a regresar a sus casas en Estepona

La Junta de Andalucía ha elevado a nivel 2 el fuego para poder tener ayuda externa

Vecinos esperando volver a sus casas en Estepona J.J.M.

J.J. Madueño

No está siendo fácil controlar el incendio de Sierra Bermeja, que afecta ya a 3.600 hectáreas de bosque mediterráneo y que se cobró el jueves la vida de un bombero forestal en el puerto de Peñas Blancas. «No tendremos buenas noticias hasta esta tarde o mañana» , ha asegurado resignado Elías Bendodo, consejero de Presidencia, en el puesto avanzado de mando en Estepona, donde ha reseñado que la lucha contra el fuego continúa sin descanso ante uno de los incendios más complicados de cuantos se han producido en Andalucía .

Un fuego en el que se necesitan más medios aéreos para «confinar al monstruo» . Es como ha definido el trabajo de este viernes el director técnico del Infoca, preocupado por la difícil accesibilidad que tienen las zonas en llamas. El viento cambiante y la orografía del terreno dificultan las labores de contención . El director técnico ha explicado que los medios a pie no son efectivos, por eso durante la mañana de este viernes quedaba descartada la participación de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Hasta el momento, hay desplegados 22 medios aéreos, apoyados por un dispositivo de casi 400 personas desde tierra y 14 vehículos pesados. Eso es insuficiente para contener a la bestia, que sigue devorando todo a su paso. Por esta razón, s e ha pedido la Gobierno de España que apoye la tareas de control con medios aéreos pesados , tanto aviones como helicópteros de otras comunidades.

Para que eso sea posible se ha decretado el fuego como de nivel 2 , que hace que la coordinación pase al mando regional y que puedan llegar esos medios demandados para poder descargar sobre las llamas. Y es que l a topografía hace que sólo estos medios aéreos sean efectivos para poder luchar en estos momentos contra el fuego, además en un margen de tres o cuatro horas hasta que vuelva a levantarse el viento.

La UME cuando sea necesario

El fuego está lejos de ser controlado. Infoca explica que no se están haciendo labores de extinción, sino que los esfuerzos están centrados en «confinar» al fuego . Encerrarlo en lugares donde no tenga material para combustión y así poder atacarlo con garantías.

Hasta ese momento los medios a pie solo son un soporte. Por eso, aclaran fuentes consultadas, Pedro Sánchez y Juanma Moreno no han pactado el despliegue de la UME de inmediato , sino cuando sea necesario . Hasta entonces habrá que esperar a la evolución de los ataques aéreos que se están produciendo y que se esperan se intensifiquen.

Mientras tanto, comienzan a regresar a sus casas algunos de los desalojados sin autorización . El consejero de Presidencia confirmó a los medios de comunicación que ya hay personas volviendo a sus hogares, después de que un millar de vecinos de Estepona y Benahavís tuvieran que dejar sus domicilios de forma preventiva. Estos primeros regresos se están produciendo en zonas de Estepona alejadas de los actuales focos de fuego.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación