Empresas

La empresa malagueña Ingenia mejora sus resultados y factura 20,5 millones en 2019

Aunque las ventas disminuyen con respecto a 2018, el grupo incrementa sus beneficios por el aumento de proyectos de servicios, que dejan mayor margen de mejora

Directivos de Ingenia en la presentación de los resultados económicos P. Marinetto

Pablo Marinetto

La empresa tecnológica malagueña Ingenia mejora sus resultados en 2019. El grupo, con sede en el Parque Tecnológico de Andalucía, facturó 20,5 millones de euros , una cifra menor a la de 2018 (21,57), pero que se compensa gracias al aumento de proyectos relacionados con su cartera de servicios, que dejan mayor margen de mejora a la compañía.

Los responsables del grupo, con su director general a la cabeza, José Blanco, han comparecido este viernes para dar cuenta de los resultados económicos de la firma el año pasado, que reflejan unos beneficios antes de impuestos de 1,8 millones de euros , frente a los 1,1 de 2018, y un Ebitda de 2,9 millones frente a los 2,17 del anterior ejercicio.

«Todo este conjunto de logros es resultado de la mejora de la rentabilidad de nuestras actividades», ha apuntado Blanco, quien ha explicado que la empresa matriz es la que «mejor evolución» tuvo en 2019. En su caso, la cifra de negocio ascendió a 18,3 millones , con un Ebitda de 2,66 millones que incrementan el beneficio en un 25% hasta lograr los 1,4 millones de euros. En el capítulo de empleo, el grupo cerró el año con una plantilla de 382 personas.

De cara a 2020, el director general ha señalado que a pesar de la incertidumbre y la coyuntura que ha generado la pandemia, las expectativas de la sociedad matriz son positivas y aspiran a incrementar las ventas un 4% este año hasta alcanzar los 19 millones de euros y un Ebitda superior a los 2,5 millones.

La compañía, con filiales en Chile y Perú, espera que la plantilla se sitúe en 350 personas y ve como una oportunidad de desarrollo las carencias en el mundo de los negocios que ha puesto de relieve la pandemia. El trabajo remoto, la ciberseguridad, la necesidad de la formación a distancia y mejorar la experiencia de los usuarios en los negocios online «son razones poderosas para crecer con nuevos clientes después de que éstos tomen conciencia de su realidad y comiencen su recuperación», ha señalado José Blanco.

Desde la empresa son conscientes de que perderán clientes que no han podido superar la crisis, aunque auguran un panorama más complicado para las filiales americanas que configuran el grupo. Allí esperan mantener la cifra de negocio de 2019, pero el riesgo de desaparición de algunas empresas es mayor que en España, dado que actualmente están inmersos en el periodo más complicados de la pandemia.

Responsabilidad social

Durante la crisis sanitaria, Ingenia colaboró en la adaptación de más de 35 empresas y administraciones públicas al teletrabajo y publicó como software libre el producto eCALLER Epidemias. Un conjunto de aplicaciones para el diagnóstico y seguimiento de los brotes de COVID-19.

Además, han ofrecido acceso gratuito al portal de formación Aprende Local a más de 500 empleados públicos de ayuntamientos de menos de 50.000 habitantes, repartidos por Andalucía, Canarias, Cantabria, Castilla-León, Comunidad Valenciana, La Rioja, Madrid y País Vasco.

Trayectoria

Ingenia cuenta con proyectos en 17 países. Entre sus más de 2.000 clientes , siete en España pertenecen al Ibex 35. Destacan Unicaja, Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Málaga, Emasa, Mayoral, Swiss Quote Bank, Iberdrola, Mapfre, Repsol, Acerinox, Abertis Chile, Plan Vital, Ocaso, Cepsa, Fujitsu, Globalvia, FNMT, Biblioteca Nacional, CSIC, diputaciones y gobiernos regionales, Seat, Senado de Chile, y más de 30 universidades españolas y latinoamericanas.

Fundada en 1992 en las instalaciones del BIC Euronova (germen del PTA), nació con una plantilla de 14 ingenieros procedentes del laboratorio de I+D de Fujitsu en Málaga. Actualmente, cuenta con delegaciones en Sevilla, Madrid, Barcelona , y las dos filiales de Santiago de Chile y Lima.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación