Urbanismo

Detectan errores de transcripción en el poema «Ciudad del Paraíso» de Aleixandre instalado en Málaga

Desde el Ayuntamiento han asegurado que enviarán a un equipo de técnicos para localizar posibles fallos y corregirlos antes de que finalicen las obras

Colocación de las placas con el poema en el centro de Málaga Francis Silva

Pablo Marinetto

Unos fallos de transcripción han torcido la obra con la que Málaga quería homenajear al poeta que le puso el sobrenombre de «Ciudad del Paraíso» . La Asociación de Amigos de Vicente Aleixandre ha denunciado errores en las placas instaladas por el Ayuntamiento en una calle en una calle del centro histórico con los versos que el autor sevillano dedicó a la capital.

En una carta remitida a los medios de comunicación, aseguran que la obra, instalada en la renovada Travesía del Pintor Nogales, se ha inscrito «sin ningún rigor y con lamentables errores» . «Sobran, en este caso, las comillas del título. 'A mi ciudad de Málaga' no es el primer verso, sino la dedicatoria que hace el poeta, y debe alinearse a la derecha, en cursiva», se subraya en el escrito, firmado por el presidente de la Asociación, Alejandro Sanz.

A través de una fotografía enviada por un poeta local, han encontrado también errores en varias partes del poema de Aleixandre. «El verso 'antes de hundirte para siempre en las olas amantes' forma parte del anterior, no es independiente. Tampoco es 'suspendida del tiempo', sino 'suspendida en el tiempo'. No es 'bajo la lucha eterna', sino 'bajo la luna eterna'...», continúa el comunicado.

Sanz, que además es editor de la Poesía Completa del artista publicada por Lumen, ha tachado de «penoso» que el poema haya quedado tan mal grabado. «¿Quién es el responsable?», cuestiona. La instalación de la transcripción final del poema finalizó el pasado 23 de diciembre, aunque las obras continúan en la calle.

Precisamente, desde el Ayuntamiento han alegado que los trabajos aún no han finalizado y así se lo han trasladado a la Asociación. Según el concejal delegado de Ordenación del Territorio, Raúl López, de ser detectados los fallos por los técnicos municipales serán corregidos lo antes posible.

El homenaje al Nobel de Literatura forma parte de un proyecto con el que se pretende mejorar este entorno del centro histórico , situado a la espalda del Palacio de la Aduana (actual Museo de Málaga) y junto a la Alcazaba, el Rectorado de la Universidad y el propio Consistorio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación