Coronavirus en Andalucía

Málaga y Cádiz, las dos capitales andaluzas con menos contagios por habitante

Un total de 48 municipios andaluces están libres de Covid-19 desde el inicio de la pandemia y otros 67 no han registrado casos en los últimos catorce días

El mapa de los 151.247 casos positivos por coronavirus en Andalucía: casi 4.000 nuevos casos en 24 horas

Andalucía reduce a la mitad sus contagios pero sigue por encima de 2.000 casos diarios

Un hombre pasea a su perro por la calle Larios de Málaga SUR

Pablo Marinetto

Sevilla, Granada y Málaga son las tres capitales andaluzas que acumulan el mayor número de positivos en Covid-19 desde el inicio de la pandemia. A pesar de ello, de las ocho capitales andaluzas, Málaga y Cádiz tienen en estos momentos la menor tasa de contagio por cada 100.000 habitantes , con 245 y 307,7 respectivamente.

La situación es muy distinta en otras capitales. Huelva ya supera los 400 casos y Almería va camino de ello, con 379,5. El resto ya ha superado la barrera de los 500 y a fecha de ayer martes, los datos facilitados por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía revelan que Granada (1.523,7) y Jaén (1.019,5) son las ciudades que se encuentran en peor situación epidemiológica , seguidas por Córdoba (719,4) y Sevilla (554).

Los datos coinciden con el pico de contagios que desde hace unas semanas vienen sufriendo sus territorios. A nivel provincial, preocupa especialmente la situación de los hospitales de Sevilla y Granada. Entre las dos provincias acumulan el 53 por ciento del total de hospitalizados en Andalucía , con 814 y 743, respectivamente, de los 2.936 que hay en la región. Además, ambas superan el centenar de personas ingresadas en estos momentos en las UCI de alguno de sus hospitales.

También en estas dos provincias se han diagnosticado el mayor número de casos en las últimas 24 horas. Sevilla suma este martes 965 positivos y Granada reporta otros 788, a pesar de que, junto a Jaén, cuentan con las medidas de contención más estrictas y todos sus municipios se encuentran cerrados perimetralmente.

Libres de Covid-19

Meses después de que la pandemia llegara a Andalucía un total de 48 municipios no han tenido contacto con la Covid-19, según los datos de Salud. Exceptuando Cádiz, todas las provincias cuentan con municipios en los que el virus no ha hecho acto de presencia por el momento. Situación que puede responder a su baja población , su aislamiento, así como las medidas establecidas y la responsabilidad de sus vecinos.

Almería es la que cuenta con un mayor número de pueblos en esta situación. Concretamente, 18 municipios han esquivado al virus: Alboloduy, Alcudia de Monteagud, Alicún, Benitagla, Lucainena de las Torres, Ohanes, Olula de Castro, Santa Cruz de Marchena, Senés, Tahal, Turrillas, Velefique, Chercos, Cóbdar, Laroya, Suflí, Bayárcal y Paterna del Río. De todos ellos, Alboloduy, situado en la alpujarra almeriense, es el que cuenta con el mayor censo: 616 habitantes.

A Almería le sigue la provincia de Málaga , donde una decena de municipios han logrado frenar la entrada de la enfermedad. Se trata de Canillas de Albaida, Comares, Salares, Totalán, Atajate, Benadalid, Faraján, Jubrique, Júzcar y Pujerra. Salvo Comares, ninguno de ellos supera los 1.000 habitantes.

En el resto de provincias, el número disminuye. A pesar de estar cerrados perimetralmente, ocho municipios de Granada están libres de Covid (Almegítar, Carataunas, Cástaras, Juviles, Lentegí, Lobras, Pampaneira y Polícar). Son siete en el caso de Huelva (Berrocal, Cañaveral de León, Cumbres de Enmedio, La Granada de Río-Tinto, Hinojales, La Nava y Villanueva de las Cruces); tres en Sevilla (Arroyomolinos de León, El Madroño y Zufre), uno en Córdoba (El Guijo) y otro en Jaén (Carboneros).

Afortunadamente, cada vez son más los municipios que consiguen frenar el avance de la pandemia en lo que a tasa por habitantes se refiere. En los últimos catorce días otros 67 pueblos repartidos por toda la geografía andaluza no han notificado positivos. La mayoría se encuentran en las provincias de Málaga (22), Almería (15) y Granada (13).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación