poster Vídeo
Imagen de los Dólmenes de Antequera - Francis Silva
PATRIMONIO

Así celebra el alcalde de Antequera el paso de los Dólmenes hacia el Patrimonio Mundial

Icomos acepta las subsanaciones paisajísticas propuestas y ya sólo queda la decisión final en Estambul

MÁLAGA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Aún no es definitivo, pero los Dólmenes de Antequera han dado un paso fundamental para su declaración como Patrimonio Mundial por la Unesco. Este jueves se ha conocido que Icomos, la organización no gubernamental compuesta por expertos en patrimonio que asesora a la Unesco, ha dado por buenas las medidas de subsanación propuestas de los problemas que se habían planteado para tal reconocimiento.

La noticia ha generado una gran satisfacción en el Ayuntamiento antequerano, comandado por su alcalde, el popular Manuel Barón, que lo ha celebrado junto a sus concejales y colaboradores, al grito de «campeones». «Antequera se va a Estambul –donde se celebrará la reunión definitiva– para ser definitivamente Patrimonio Mundial», ha dicho Barón.

Los Dólmenes de Antequera son un bien cultural integrado por los sepulcros megalíticos de Menga, Viera y el Romeral, rodeados además de los monumentos naturales de la Peña de los Enamorados y el Torcal de Antequera.

Se consideran una de las primeras formas de arquitectura y paisaje monumental de la Prehistoria europea.

Los Dólmenes de Antequera
Los Dólmenes de Antequera - FRANCIS SILVA

Para su inserción en el listado de sitios Patrimonio de la Humanidad, Icomos había exigido en un informe anterior diversas recomendaciones. Los promotores de la iniciativa enviaron meses atrás un plan de protección del entorno con varias propuestas entre las que destacaba la de despejar de manera definitiva el entorno urbano que rodea a los Dólmenes, controlando el crecimiento del polígono industrial aledaño. Pero también la reducción del impacto visual del Museo del Sitio, un edificio que comenzó a construirse en 1992 para convertirse en centro de interpretación de la Prehistoria, pero quedó abandonado tras una inversión de más de cuatro millones de euros. Justo enfrente de la Peña de los Enamorados, afea la vista desde los Dólmenes. Ahora se propone eliminar una planta del mamotreto para mermar la afección visual que supone.

El comité de Patrimonio Mundial, integrado por los embajadores de la Unesco de los diferentes países, se reunirán para tratar este expediente del sitio de los Dólmenes entre el 10 y el 20 de julio en su reunión anual en Estambul. Entonces, se sabrá si el conjunto dolménico antequerano se convierte en el primer conjunto megalítico español en pasar a formar parte de tan prestigioso listado.

Ver los comentarios