Entrevista

Carlos Tarque: «Necesitamos música, aunque requiera un esfuerzo supremo»

M Clan ha sido el último grupo que ha pasado por la fortaleza del Marenostrum Fuengirola

Carlos Tarque estuvo con M Clan en Fuengirola ABC

J.J. Madueño

M Clan estuvo la noche de este miércoles en la fortaleza del Castillo Sohail, un enclave mozárabe sobre el Mediterráneo que se ha convertido en uno de los recintos de conciertos más importantes del verano. Este año con una «Edición Limitada» por el coronavirus , las estrellas nacionales dan solera a una programación que trata de sobreponerse a la crisis que ha generado la pandemia. La voz de Carlos Tarque fue uno de los reclamos para olvidar los meses de confinamiento en los que los bienes más preciados eran el papel higiénico o la levadura. M Clan presentó la habitual buena acogida que siempre tiene en Málaga, en esta parada de la gira de más 30 conciertos en acústico que están llevando a cabo este verano.

¿Cómo es esta gira?

Son más de 30 conciertos y es muy ajustada de presupuesto. Suenan todas las canciones de M Clan clásicas. La gente está saliendo contenta, pese a la mascarilla, distancia de seguridad… En mi caso toco la guitarra en alguna canción, el cajón flamenco, armónica, pandereta... Es algo acústico, muy desnudo, pero que a la vez llega mucho al público. Tocamos las canciones de M Clan en acústico a pelo. Hay momentos que son íntimos, pero otros son muy potentes. No es un concierto en un café de jazz. Son multitudinarios, pero el formato ha cambiado.

¿Qué es lo más raro de estos conciertos «anti-covid»?

Raro es todo. El público sentado con mascarilla, no se pueden poner de pie, las condiciones de seguridad… Pero la música está por encima de todo. Lo bonito es que estamos haciendo conciertos. Hace tres meses pensábamos que no lo haríamos. Decíamos que «vete tú a saber cuándo». Es raro todo lo que sucede ahora, pero empieza a ser normal. Hay que disfrutar de la música y del hecho de que podamos tenerla, porque veremos a ver, conforme está avanzando todo y los rebrotes que está habiendo… Pero tenemos la música que cubre todas las adversidades.

¿Por qué os habéis lanzado a la carretera?

Era importante lanzarse en primer lugar por necesidades económicas, aunque no era la forma en la que a M Clan le hubiera gustado volver. Pero es que las personas lo precisan. Necesitamos música y divertimento, aunque sea muy complicado y requiera que todos estemos haciendo un esfuerzo supremo.

¿Eran los planes que había antes del confinamiento?

No. Íbamos a hacer un disco acústico con M Clan, que teníamos programado entrar a grabar en junio. No iba a haber gira ni nada después. Estaba pensado que saliera en otoño o en invierno. No pensaba trabajar este verano, pero aquí estoy, haciendo conciertos.

Eso si no hay un nuevo parón…

No creo que haya un nuevo parón. Hay más capacidad de control y conciencia, pero sí va a haber rebrotes. Se van a cerrar sitios y eso debe hacer que el resto se pongan las pilas. Hay que ser cautelosos. No lo sé. Si hay otro confinamiento, me quedaría en mi casa a grabar canciones. Haría otro disco con Tarque. La idea es girar todo el año que viene a partir de marzo con M Clan. Esperemos que se pueda realizar. Aunque aquí ya tiene que ser todo con mucho tiempo y casi todo se mira para 2022.

¿Qué balance hace de Tarque, su proyecto en solitario?

Ha sido una experiencia muy potente, que me ha dado mucha tranquilidad. Hay cosas con M Clan que me cuesta encajar porque somos más personas para decidir. Con Tarque puedo hacerlas. Es un proyecto que sigue ahí y que, por su puesto, que voy a seguir llevando solo. Es una vertiente más dura. Más un hard-rock clásico, que son nuestras fuentes de inspiración.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación