ROBOS EN VIVIENDAS

Caen en Málaga dos bandas que asaltaron decenas de viviendas en Andalucía

En algunas de las actuaciones criminales los delincuentes usaron la violencia contra los propietarios, que se encontraban en el interior de sus domicilios

MÁLAGA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Guardia Civil ha capturado en la provincia de Málaga a 16 personas causantes de cometer 67 robos en viviendas de Andalucía, Murcia y Burgos. Los asaltantes, en algunos de los casos, emplearon la violencia para llevar a cabo sus fechorías, como ha reconocido en la mañana de este jueves Antonio Sanz, delegado del Gobierno en Andalucía, que ha dado cuenta de dos operaciones coordinadas para detener a dos bandas criminales especializadas en los asaltos a viviendas, que tenían Málaga como base de operaciones. «Estas acciones son importantes porque esta delincuencia crea alarma social y preocupación entre la ciudadanía», ha señalado Antonio Sanz. «Los detenidos son menores de 30 años, la mayoría tenía antecedentes penales y el 80 por ciento se encuentra en prisión», ha reseñado el Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Málaga, Jesús Esteban.

Las acciones han estado divididas en dos operativos diferentes, que son fruto de las inspecciones oculares de los agentes efectúan tras las denuncias. «Cada vez que hay alguna denuncia se hace una inspección ocular del domicilio donde se ha cometido el robo», ha apuntado el Jefe de la Comandancia de Málaga. La «Operación Lake», coordinada entre la Policía Judicial de Vélez-Málaga y la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Málaga, ha detenido la acción delictiva de nueve personas de origen marroquí y español, entre los que se encuentran los dos cabecillas marroquíes de la organización. La banda tenía como cuartel general Roquetas de Mar y desde allí se desplazaban por Málaga, Almería, Granada, Jaén, Murcia y Burgos –donde se han encontrado evidencias de sus actuaciones–.

Las pesquisas comenzaron por una oleada de robos en los entornos del pantano de La Viñuela (Málaga). La Guardia Civil encontró una huella en una cajetilla de tabaco en una de las inspecciones oculares a los lugares de los hechos. A partir de ese momento comenzó una investigación en varios robos donde se volvieron a encontrar huellas y pruebas genéticas contra los detenidos. Se les imputan 45 robos, dos de ellos con fuerza, en los que sustrajeron televisores, móviles, tabletas, joyas y dinero en metálico en euros, dólares y dólares canadienses.

Según las investigaciones de la Guardia Civil, el grupo era muy activo y cada vez que recalaban en un lugar se desataba una oleada de robos, donde en la mayor parte de los casos se producían con los moradores dentro de las viviendas, en dos de ellos hay evidencias de amenazas a los propietarios. Para cometer sus actos delictivos, según la investigación, sustraían coches a los que cambiaban la matrícula por una falsa y que luego incendiaban para borrar cualquier pista.

Por otro lado, la «Operación Noper», llevada a cabo por la Policía Judicial de la Guardia Civil de Coín, ha acabado con seis personas detenidas y acusadas de 20 robos en viviendas de la provincia de Málaga, Granada y Córdoba. Los miembros puestos a disposición judicial de esta banda son cinco rumanos, que supuestamente eran los asaltantes, y un italiano, investigado por ser el receptor del material hurtado. Éste último se encontraba en Torremolinos, donde regenteaba una joyería desde la que presuntamente vendía el material sustraído en los golpes por la banda rumana. La Guardia Civil ha recuperado buena parte del material desaparecido –dinero, joyas y relojes– en tres registros en domicilios de Torremolinos, Fuengirola y Benalmádena.

Las pesquisas comenzaron el pasado mes de marzo, tras un robo en Alhaurín el Grande. En las inspecciones oculares los agentes detectaron que había un patrón en el «modus-operandi» de lo que podía ser una banda de asaltos a viviendas. La Guardia Civil abrió una línea de investigación al detectar que los ladrones entraban siempre en los domicilios forzando las puertas con un perno.

Las operaciones han sido posibles gracias a que los equipos de la Guardia Civil han intensificado los esfuerzos sobre este tipo de delitos. «El porcentaje más alto de delitos registrados es contra el patrimonio», ha explicado el coronel Esteban, que agradeció al Juzgado de Instrucción Número 2 de Vélez-Málaga en la «Operación Lake» y al Juzgado Número 2 de Instrucción de Coín en la «Operación Noper» las medidas especiales habilitadas para llevar a buen puerto las investigaciones. «Se nos ha permitido usar técnicas que sólo se usan en delitos de mayor gravedad. Nos han autorizado a desarrollar medidas especiales, como las escuchas telefónicas», ha remarcado el coronel Esteban.

Ver los comentarios