Infraestructuras

Antequera recibirá 60 millones para ser el centro logístico de Andalucía

El presidente de la Junta anuncia la licitación de las obras del Puerto Seco en las próximas semanas y el inicio de las obras en seis meses

El presidente de la Junta anunció la inversión de 60 millones para crear «Megahub Andalucía» en Antequera ABC

J.J. Madueño

La construcción del Puerto Seco de Antequera tendrá una inversión de 60 millones de euros , según anunció el propio presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, este pasado martes en la presentación del proyecto que será sufragado en una colaboración de iniciativa público y privada. Para la primera fase la Administración regional ya ha destinado 13 millones de euros en sus presupuestos. Se tiene que ocupar de pagar el 43,26 por ciento de este nodo logístico que convertirá a la ciudad malagueña en el principal centro logístico de la Comunidad Autónoma . El resto de la financiación corre a cargo de la empresa Puerto Seco de Antequera.

Las obras de urbanización de la primera fase saldrán a licitación «en las próximas semanas». El Consejo de Gobierno ha recibido un informe de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio que marca un cronograma de los trabajos, que se iniciarán en verano de 2020. «Las obras comenzarán en unos seis meses» , ha explicado Juanma Moreno. La licitación pondrá fin a la larga tramitación de un proyecto que se anunció hace más de una década. El último paso se dio el pasado 5 de noviembre, cuando la Dirección General de Ordenación del Territorio y Urbanismo firmó la aprobación definitiva del proyecto de urbanización de la primera fase, que abarca 102,26 de las 392 hectáreas del área logística .

El plazo de ejecución una vez arranquen los trabajos es de 24 meses. Sólo con la obra de la primera fase se estima que se crearán cerca de 1.500 puestos de trabajo, sumando empleos directos e indirectos, mientras que en la fase de explotación se prevé que se generen cerca de 2.500 puestos de trabajo directos . Se prevé que este centro desempeñe un papel crucial dentro de las once áreas que componen la Red Logística de Andalucía e incluye la construcción de una terminal ferroviaria , vinculada al sistema portuario andaluz, un puerto seco y zonas para actividades logísticas de transformación y usos terciarios.

La ubicación prevista es en los alrededores de la estación de Bobadilla, donde se cruzan los corredores Atlántico y Mediterráneo de la Red Transeuropea de Transporte. Asimismo, la carretera Arcos-Antequera (A-384) comunicará este centro logístico con las autovías A-92 y A-45. Se promocionará con la marca «Megahub Andalucía» y será el mayor nodo logístico multimodal del Sur de la Península con el objetivo de dar respuesta a la demanda de suelo logístico de grandes dimensiones en el sur de España.

Cambio sin precedentes

Moreno ha destacado que, en su conjunto, este proyecto supondrá «un cambio sin precedentes en el panorama logístico» de Andalucía, recordando que se enmarca en el nodo logístico área central de Andalucía, formado por un importante número de ciudades con capacidad para generar una importante actividad en este campo, valorando, además, su «excelente ubicación» lo que lo convertirá en una referencia. El presidente resalta que es «una enorme oportunidad para los andaluces» .

La intermodalidad de la actuación, con conexión ferroviaria con los principales puertos de interés general del sur de España, garantiza el tránsito nacional e internacional de mercancías de una forma eficiente y sostenible. Antequera, según la Junta, se convierte en la localización idónea para la implantación de grandes centros logísticos en Andalucía . De hecho, su puesta en marcha beneficiará indirectamente a otros nodos de la Red Logística, como los de Málaga, Algeciras (Cádiz) o Córdoba.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación