MÁLAGA

El alcalde del PP que se alía con la izquierda para municipalizar servicios

De la Torre gana el pulso a su grupo y su partido y consigue el apoyo para que la empresa de limpieza de Málaga sea cien por cien pública

Francisco de la Torre, tras la última huelga de basura que vivió Málaga en 2016 FRANCIS SILVA

F. DEL VALLE

El Partido Popular , aliado con los grupos de izquierda para municipalizar un servicio público, el de la limpieza. Tan insólita circunstancia ocurre en Málaga , donde los concejales comandados por el alcalde, Francisco de la Torre , han sumado sus votos a los de PSOE, IU y Málaga Ahora (Podemos) -además de un edil no adscrito escindido de la filial morada- para pedir que Limasa, ahora gestionada de forma mixta pero cuya concesión caducó hace más de un año, sea cien por cien pública en su próxima etapa. Sólo los tres ediles de Ciudadanos se oponen a este modelo.

Se trata del enésimo bandazo , hasta que ha terminado haciéndose con la suya, que da el regidor con respecto a una de las polémicas que van a terminar marcando su mandato.

Limasa (49% municipal, 51% privada) no ha funcionado bien. Ha sido cara para las arcas públicas , y su modelo poco operativo por cuanto era el Ayuntamiento quien finalmente deshacía los problemas que, como las sucesivas huelgas, han puesto en jaque a la ciudad. Sacudiéndose siempre la parte privada cualquier vicisitud. Y para colmo, la sensación general era que Málaga, salvando su centro histórico, no estaba limpia .

Para pactar con Cs los presupuestos de este año, De la Torre prometió desgajar el servicio en dos partes . Una pública, que se encargaría de la recogida de residuos, y otra privada, que haría lo propio con la limpieza de las calles.

Sólo unos meses después de aquel anuncio el alcalde se ha desdicho del compromiso para acabar planteando que sea su Ayuntamiento quien se haga cargo de forma directa de la nueva sociedad. Según dice, esta fórmula representará un ahorro para la Corporación.

Un planteamiento que no comparte buena parte de su grupo municipal ni el propio PP , pero que terminan aceptando ante la imposición personal del regidor . De la Torre incluso ha afirmado que puso como condición a su formación para repetir como candidato el año que viene que aceptara esta fórmula . Obviando de paso que fue él quien más presionó para ser de nuevo el alcaldable.

En lo que no hay consenso por el momento, y augura grandes dosis de incertidumbre y problemas, es en cómo se revertirá la situación de Limasa. De la Torre quiere aplicar a la nueva empresa pública parámetros de las privadas . En especial, ligar los salarios a la productividad . Y medir incluso el contento ciudadano con el nuevo servicio de limpieza y recogida de basuras para revertir su decisión caso de que no se produzca. Pero se ha encontrado con el rechazo de la izquierda, que simplemente quiere hacer pública la sociedad , de manera coherente, esos sí, con sus postulados clásicos.

Sólo parece haber acuerdo (y no es total) en torno a la necesidad de eliminar la polémica cláusula que hasta ahora sigue permitiendo a los empleados de Limasa dejar en herencia sus puestos de trabajo . El principal de los privilegios con los que siempre han contado estos empleados . Antes tendrá que lidiar con los mismos sindicatos que han chantajeado a toda la ciudad en fechas señeras con huelgas salvajes cada vez que han querido .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación