MOROSIDAD PÚBLICA

El World Pádel Tour demanda al Ayuntamiento de Jaén por el impago de 260.000 euros

Reclama al Consistorio la cantidad adeudada por la celebración de la prueba en la ciudad en mayo de 2019

Partido jugado en la prueba celebrada en la plaza de Santa María, ante la Catedral de Jaén ABC

Javier López

El circuito profesional World Pádel Tour (WPT) ha presentado una demanda en un juzgado de lo contencioso contra el Ayuntamiento de Jaén por el impago de 260.000 euros correspondientes a la deuda contraída por la celebración de una prueba en 2019. El director general del organismo, Mario Hernando , ha explicado que ha recurrido a los tribunales tras intentar infructuosamente reunirse con el equipo de gobierno.

« Ni se han puesto al teléfono ni han contestado al burofax que le hemos remitido », ha explicado Hernando, cuyo circuito reclama el dinero que el Ayuntamiento acordó pagar a cambio de que Jaén fuera sede de una de las pruebas, que se celebró en la plaza de Santa María, ante la Catedral , durante el mes de mayo del año pasado. De la cantidad adeudada, casi la mitad fue abonada al Consistorio por empresas patrocinadoras.

Hernando ha puntualizado que la relación del WPT con la ciudad es fantástica, dado que la organización recibió un excelente trato en las 2 ediciones celebradas en la capital jiennense , por lo que ha puntualizado que el circuito está abierto a que el evento retorne a la capital jiennense. El director general ha hecho hincapié en este aspecto para aclarar que la judicialización obedece únicamente a la negativa municipal a sufragar la deuda.

El circuito ya ha pagado tanto a los jugadores que participaron en la edición como a los proveedores . De manera que para cuadrar sus cuentas considera básico disponer del dinero que le debe el Ayuntamiento de la ciudad por un evento cuyo coste aproximado asciende a los 750.000 euros. Del total, casi medio millón lo abonaron los grandes patrocinadores y la cantidad restante es la que le corresponde al Ayuntamiento, que a su vez buscó patrocinios para minorar el gasto municipal.

En este sentido, el que fuera concejal de deportes del anterior equipo de gobierno, José María Álvarez , ha aclarado que en la primera edición el Ayuntamiento de Jaén consiguió 150.000 euros de los patrocinadores y 100.000 en la segunda, dinero que fue ingresado en las arcas públicas con la intención de transferirlo al circuito profesional . Si no lo hizo fue porque la final de la edición se celebró el 26 de mayo, día en el que se celebraron las elecciones municipales.

«Una administración pública no puede pagar por un acto que aún no se ha llevado a cabo», ha aclarado el exedil, quien ha añadido que tampoco pudo hacerlo después porque el PP, que entonces gobernaba el Ayuntamiento, perdió los comicios. « Ese dinero tiene que pagarlo el actual equipo de gobierno », ha precisado Álvarez, quien ha lamentado que PSOE y Ciudadanos, los 2 partidos que se reparten el poder municipal, no apuesten por mantener la celebración del evento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación