Coronavirus

Sancionadas más de 5.000 personas en Jaén por incumplir el decreto del estado de alarma

Operación policial para controlar los trayectos por carretera en la provincia hasta el Domingo de Resurrección

Control de tráfico de la Guardia Civil ABC

Javier López

Los cuerpos de seguridad del Estado han incoado en Jaén más de 5.000 actas de sanción contra otras tantas personas por incumplir el decreto de alerta aprobado por el Gobierno para frenar la expansión del coronavirus. Desde que se dictó la orden de confinamiento la Policía Nacional ha tramitado 2.752 denuncias y la Guardia Civil otras 2.304.

Parte de las denuncias se derivan de la ocupación indebida de la vía y otra parte por infringir la prohibición de realizar trayectos no autorizados . Precisamente, la Subdelegación del Gobierno de España en Jaén intensificará desde hoy y hasta el domingo la presencia de agentes de la agrupación de tráfico de la Guardia Civil y el control aéreo en las carreteras para hacer que se cumplan las medidas impuestas en el decreto de estado de alarma y evitar desplazamientos a segundas residencias coincidiendo con los días festivos de Semana Santa .

Este año el objetivo de la Dirección General de Tráfico para la Semana Santa se reorienta a la reducción de la movilidad tras la crisis sanitaria ocasionada por el covid-19, a diferencia de ejercicios anteriores. En Jaén, con la intención de frenar los desplazamientos a segundas residencias durante estos días, se ha organizado un amplio despliegue para vigilar las rutas con destino a las playas y los principales destinos de interior , como las zonas de sierra, con un refuerzo de los controles que se activa hoy mismo, Miércoles Santo.

La subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño , ha vuelto a hacer un llamamiento a la responsabilidad de los ciudadanos para mantener la reducción de la movilidad, cumplimiento las medidas de aislamiento y las restricciones de circulación asociadas al estado de alarma. «Tenemos que hacer un esfuerzo extraordinario», ha afirmado, pues « en estos días críticos no hay que bajar la guardia y debemos seguir cumpliendo el confinamiento , siendo responsables y solidarios, porque nos estamos jugando mucho», ha agregado.

Hasta el momento, los datos de intensidad de la circulación de la Dirección General de Tráfico reflejan una «importante» bajada de la intensidad de la circulación en la red de carreteras de la provincia. Así, el pasado Domingo de Ramos se registró un descenso de la movilidad de un 92,49 % con respecto al mismo día del año anterior . En los días laborables (Lunes y Martes Santo), esa disminución se sitúa en torno al 80 por ciento.

Desde hoy, h abrá un refuerzo de los controles por parte de las fuerzas de seguridad en autovías y carreteras secundarias , en horario diurno y nocturno, para evitar que se aprovechen las horas de madrugada para realizar desplazamientos no permitidos en el estado de alarma.

Los agentes comprobarán que se cumple la normativa asociada al estado de alarma en lo concerniente a la movilidad, de manera que las salidas sean las que corresponden a trabajos esenciales , desplazamientos para recibir asistencia sanitaria, adquisición de bienes de primera necesidad y avituallamiento o el paseo de las mascotas, entre otros supuestos contemplados.

En las salidas de Jaén y de los principales núcleos de población también se han organizado dispositivos conjuntos con policías locales. Al respecto, la subdelegada ha indicado que no se permitirán «desplazamientos innecesarios ni comportamientos irresponsables » que comprometan la seguridad, mientras son muchos los ciudadanos que «con sacrificio y responsabilidad» cumplen las medidas para evitar contagios.

En la provincia, la Guardia Civil hará hincapié en la autovía de Andalucía, en la A-44, en la A-316 y en la N-322. No obstante, habrá controles aleatorios y móviles por toda la red de carreteras de Jaén.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación