ENCUENTRO EN MADRID

El presidente de la Diputación de Jaén pide a Pedro Sánchez luchar contra la despoblación de la provincia

Francisco Reyes aborda con el presidente del Gobierno la promoción del aceite de oliva

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto al de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes

Javier López

El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, ha mantenido hoy un encuentro con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, al que ha pedido que “siga apostando por la promoción e internacionalización del aceite de oliva, la lucha contra la despoblación y la fijación de la población al territorio”.

En esta reunión, que ha tenido lugar en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) el presidente de la Diputación Provincial ha entregado al Pedro Sánchez una botella de aceite de oliva virgen extra de una de las marcas que porta el distintivo Jaén Selección 2020.

Además del encuentro con el presidente del Gobierno, Francisco Reyes ha presentado en Fitur la guía Andalucía Ibera, una nueva ruta turística relacionada con el pasado ibero y sus yacimientos arqueológicos en las provincias de Jaén, Granada y Córdoba. Lo ha hecho junto al presidente la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz, y el vicepresidente primero de la Diputación de Granada, Pedro Fernández.

El material promocional editado por las tres administraciones provinciales recoge los recursos turísticos ligados a la cultura íbera en las tres provincias. “Es hasta el momento, la guía más completa realizada sobre el legado ibero en Andalucía oriental. Y se hace ahora porque, de algún modo, podemos hablar de un producto turístico consolidado, fruto de un importantísimo trabajo de recuperación, conservación y puesta en valor de los vestigios de esta civilización íbera”, ha destacado Reyes.

Andalucía Íbera propone un recorrido por tres grandes itinerarios conectados entre sí, el Viaje al Tiempo de los Iberos, de Jaén, con ciudades fortificadas, santuarios, tumbas principescas y destacados conjuntos escultóricos; el Valle de la Muerte, de Granada, con algunas de las necrópolis más importantes del mundo íbero; y Los últimos linajes íberos, de Córdoba, donde se adentra al visitante en el final de la cultura íbera y el comienzo de su romanización.

En total, esta nueva ruta por la Andalucía Íbera agrupa 13 grandes hitos en los municipios de Jaén, Linares, Porcuna, Castellar, Peal de Becerro, Vilches e Ibros en la provincia de Jaén; Baza y Galera en Granada; y Almedinilla, Baena y Cabra en Córdoba. “Son algo más de 40 páginas que comienzan con una serie de notas que nos permiten conocer mejor la cultura ibera: su marco histórico, sus sociedades, sus creencias o su vestuario”, ha explicado Reyes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación