INFRAESTRUCTURA

El Gobierno decreta obras de emergencia en Beas tras caer 100 litros de agua por metro cuadrado en una hora

Libra 1,5 millones de euros para restaurar los canales devastados por la tromba registrada los días 10 y 11 de septiembre

Subdelegación del Gobierno en Jaén

Javier López

El Gobierno central, a través de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), ha declarado de emergencia las obras en Beas de Segura por valor de 1,5 millones de euros en actuaciones para paliar los daños causados por la tromba registrada entre los días 9 y 10 de septiembre . Estos trabajos se centran en la reposición de los canales perimetrales, construidos en los años 50 del pasado siglo para evitar que las aguas discurran de manera natural por los viales del casco urbano.

Las obras, que tendrán un período de ejecución de 6 meses, comenzarán la primera quincena de octubre, según informa la CHG, que expone que los trabajos se centrarán en la reposición de los canales perimetrales de Beas y el encauzamiento del río del mismo nombre, devastados por el temporal, con intensidades del orden de 100 litros por metro cuadrado en una hora , que afectaron a las canalizaciones, lo que originó que las aguas discurrieran hacia las calles del municipio.

Estas infraestructuras tenían el objetivo de interceptar los arroyos y canalizar sus aguas, a fin de liberar al cauce del río Beas, a su paso por la zona urbana, de un importante caudal. Ahora, tras la declaración de emergencia, se llevarán a cabo en ellas, entre otras actuaciones, la reconstrucción de la pendiente final del Arroyo Valparaíso colapsada, la reparación de cuencos y la reconstrucción de laderas erosionadas , el acondicionamiento de los cauces originales y la reconstrucción de la corrección hidrológica original de la cuenca.

Ante la magnitud de los destrozos, la CHG ha señalado que el término municipal de Beas de Segura se asienta sobre una topografía complicada y abrupta que, de forma natural, induce a que el agua discurra por el municipio cuando se producen episodios de fuertes precipitaciones.

Para la reposición de esta infraestructura, será necesaria la reconstrucción de la parte dañada, que se corresponde con el tramo más inaccesible, donde habrá que reponer un volumen importante de material. También se llevará a cabo, previsiblemente, el arreglo de las paredes verticales del canal en los tramos no colapsados, lo que conllevará una inversión superior a los 500.00 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación