Naves del parque empresarial Santana
Naves del parque empresarial Santana - ABC
Economía

Denuncian que una empresa radicada en Santana se marcha a Navarra por la falta de respuesta de la Junta

Mecacontrol había solicitado a IDEA una nueva nave para su plan de expansión

Jaén Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La presidenta del Partido Popular de Linares y portavoz del grupo municipal, Ángeles Isac García, denuncia que la desidia de la Junta de Andalucía ha motivado que la empresa Mecacontrol, una de las más importantes de la ciudad, haya optado por el municipio navarro de Tudela para ejecutar su nuevo proyecto industrial. Mecacontrol había solicitado ampliar sus instalaciones con una nueva nave del parque empresarial de Santana, que propiciaría la contratación de más empleados. Sin embargo, según la dirigente popular, la empresa, ante la falta de respuesta concreta de la agencia IDEA, ha decidido no seguir adelante.

Mecacontrol es una es una empresa especialista en diseño y fabricación de moldes de inyección, fabricación de moldes de plástico y aluminio dirigidos a los sectores de automoción y electrodomésticos.

Actualmente el grupo cuenta con seis plantas en España y una en Polonia, que trabajan para empresas de grandes marcas de ambos sectores.

En marzo 2015 el grupo Mecacontrol solicitó a la agencia la adquisición de 3 naves del parque de Santana, lo que convertía a la planta linarense en su único centro de fundición de aluminio. En ese año la plantilla se había multiplicado por 5. La empresa se comprometió a ampliar y mejorar sus instalaciones, que no reunían las condiciones necesarias para la producción, organización e imagen que necesitaban. Sin embargo, más de un año después la Junta no le ha dado una respuesta concreta a su petición. No así, el Gobierno central, que ha prestado 3,1 millones de euros a la empresa para que lleve a cabo su plan de expansión.

Macacontrol tenía 20 empleados en 2011 y en la actualidad casi 100 entre fijos y eventuales. El aumento de pedidos por parte de Valeo consolidaba el trabajo en Linares para la comercialización nacional y la plantilla de Navarra para las exportaciones a Europa, según decían entonces sus responsables. De haber aceptado la agencia IDEA la propuesta, en Linares se habría concentrado toda la actividad de fundición de aluminio. 

Ver los comentarios