SOCIEDAD

Crónica en verde del día de los patriotas

Casi 1.300 alumnos de la 124 promoción de la Guardia Civil juran bandera en Baeza

Dos alumnas de la Academia de la Guardia Civil de Baeza juran bandera Ministerio del Interior

Javier López

El epígrafe In memoriam de la página web de la Guardia Civil abarca a los caídos y a las causas de su caída: estos perecieron en guerras, aquellos al defender al inocente del malhechor, esotros fueron víctimas del terrorismo. Sus nombres están inscritos en el libro de honor que custodia este cuerpo que transita por el riesgo por una buena causa, el servicio a la sociedad española, premisa que han hecho suya los 1.299 alumnos de la 124 promoción que han jurado bandera en la Academia de Baeza.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska , ha sido baja de última hora porque entre su intención y la Academia se ha interpuesto el trampantojo de la niebla, que ha motivado que el máximo representante del Ministerio no acudiera a la cita prevista con los jóvenes de la escala de cabos y guardias que han superado el exigente programa de formación impartido por los instructores de la institución. Sí han asistido el director general de la Guardia Civil, Félix Azón, y el delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis .

¿Qué se ha perdido Marlaska?: básicamente, la felicidad de los 1.860 alumnos formados en Baeza, de los que 290 son mujeres. La 124 es la promoción con el más alto porcentaje de féminas de la historia . En concreto, casi el 16% del total. También es relevante el porcentaje de aspirantes con estudios superiores: cerca el 40% de ellos cuenta con una titulación universitaria. El resto carece de ella, lo que no cursa como demérito en una institución que hace de la uniformidad virtud: nadie sobresale donde sobresalen todos.

Así lo demuestra la impactante imagen de casi 2.000 jóvenes ataviados con trajes de bonito, enguantados y apaciblemente serios, cuya mirada hacia dentro aclaraba que tenían la mente en la enseña nacional. En efecto, integrados en varias compañías los nuevos cabos y guardias han expresado su amor a la patria al rendir honores a la bandera de España, la otra gran protagonista de la jornada, durante la jura, que, por lo que tiene de puesta de largo de los nuevos agentes, ha sido seguida en la plaza de armas por miles de personas, mayoritariamente familiares de los agentes.

Al acto han acudido la alcaldesa de Baeza, la alcaldesa de Baeza, Dolores Marín , la de Úbeda, Antonia Olivares , y el regidor de Jaén, Javier Márquez , quien ha destacado el valor de la bandera de España como símbolo de la unidad de una nación «soberana, democrática, plural e indivisible». En este sentido, Márquez ha resaltado que cuando desde una comunidad autónoma, Cataluña, se pide la independencia, es tanto más importante mostrar el compromiso con el país. De ahí su orgullo por participar en el acto central de cuantos desarrolla la Academia.

La jura es también un día grande para Baeza, que se beneficia de la ingente cantidad de personas que se desplaza hasta esta ciudad patrimonio de la humanidad, beneficio que no se circunscribe a esta jornada, sino que se prolonga durante el resto del año porque en la población se forman miles de agentes. En concreto, la oferta para el próximo curso es de 1.855 guardias y 200 suboficiales .

La cifra supone un incremento sustancial respecto a los años de la crisis, cuando apenas se formaban unos centenares de alumnos en la academia. Sea cuantos fueren, todos son bien recibidos por quienes les preceden. De hecho, a los de esta promoción los veteranos le han dado la enhorabuena desde las redes sociales: «Ya mismo llega junio y nos traeréis a los puestos de la Guardia Civil vuestra savia nueva».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación