San Antonio Abad, el santo de Huelva afiliado a UGT por el que se tiran jamones enteros a la calle

El patrón de la localidad onubense de Trigueros, salió este domingo en una multitudinaria procesión por las calles del pueblo

San Antonio Abad, por las calles de Trigueros ABC

S. A.

Este municipio onubense ha puesto fin hoy, tras unas 35 horas, a la procesión de su patrón, San Antonio Abad , el único afiliado a un sindicato -la UGT- , una de las más originales de España en la que durante todo el recorrido los vecinos de la localidad han protagonizado las «tiradas» de alimentos .

La procesión se inició el domingo pasadas las 13:30 horas desde la parroquia de San Antonio Abad , a la que la imagen, en un paso adornado de dátiles, la fruta típica del pueblo, ha regresado, alrededor de las 22:30 horas, momento en el que ha protagonizado la llamada «escapaílla» en la que el Santo hace el amago de recogerse y sale corriendo por las calles del municipio, para recogerse finalmente pasada la medianoche.

Ha sido más de un día y medio en el que esta localidad de casi 8.000 habitantes ha multiplicado su población , ya que, año tras año, son miles los curiosos que se desplazan hasta ella para unirse a sus vecinos y vivir esta festividad tan singular.

El recorrido, como es habitual, ha permitido que el Santo, portado a hombros por vecinos voluntarios de la localidad, haya pasado por todos los rincones del municipio , incluidas las calles del cementerio municipal y durante el mismo no han faltado los «vivas» tanto a la imagen como a los que la portan.

Pero lo más singular de esta tradición es lo que va ocurriendo a unas 50 metros del Patrón , es ahí donde tienen lugar las «tiradas»: el lanzamiento desde los balcones a la calle de todo tipo de alimentos, que son recogidos por los vecinos.

Un vecino recogiendo jamones ABC

Este año se han realizado alrededor de una veintena de tiradas; según la cantidad de gente que viva en las casas o su poder adquisitivo, éstas son más o menos numerosas , suelen comenzar con piezas de pan, producto típico del municipio, para seguir con embutidos o quesos, y terminar con unos de los productos más esperado s, cuando se lanzan a la calle jamones enteros .

La relación del santo con la UGT se inició en 1929 , cuando fue afiliado al considerarse que el hecho de que repartiera sus tierras iba en concordancia con la política de este sindicato.

Sin embargo, la procesión y las tiradas al paso del Santo se remontan a varias décadas antes, pues ya en 1.871, hay testimonios de la celebración de esta singular tradición.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación