AGRICULTURA

Oleada de críticas a la ministra de Trabajo por «criminalizar» a los agricultores de Huelva

Yolanda Díaz anuncia más inspecciones tras reunirse con representantes de Jornaleras en Lucha y conocer su informe sobre el trabajo de las temporeras

Temporeras contratadas en origen se despiden en Huelva antes de volver a Marruecos Alberto Díaz

M. R. Font

El anuncio de la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz , de que su departamento incrementará las inspecciones en el campo onubense, tras conocer el contenido de un informe sobre el trabajo de las temporeras en un encuentro con representantes del colectivo Jornaleras Huelva en Lucha y «La Laboratoria. Espacios de Investigación Feminista», ha desatado una oleada de críticas en la provincia.

En el referido informe, titulado « La situación de las jornaleras en los campos de fresa de Huelva » y del que titular de Trabajo ha destacado su « exhaustividad », se denuncia «la explotación y la agravación de la situación para las mujeres que trabajan especialmente en la recogida del fruto rojo, entre otras cuestiones: malas condiciones, discriminación, comportamientos denigrantes y abusos ».

Por parte del sector, el presidente de Asaja e Interfresa, José Luis García Palacios , ha calificado de «un exceso» por parte Díaz atender a colectivos que «no están reconocidos» y que se tengan en cuenta sus planteamientos. «Es una absoluta locura», ha dicho para lamentar que se pongan en cuestión las prácticas en la agricultura onubense y se hable de un estado de «semiesclavitud» con referencias a relatores de la ONU teniendo en cuenta que en uno de los casos ni visitó la provincia.

«Si alguien piensa que se hacen las cosas que están diciendo, que se vaya a los juzgados en un ejercicio de responsabilidad», ha manifestado para tachar de intolerable» que se tenga en consideración tal posición respecto al campo onubense.

Desde el sector se ha contactado con representantes del Gobierno en Huelva y de distintos partidos políticos en defensa de la agricultura onubense.

Las reacciones no han tardado en llegar. El presidente del PP de Huelva y parlamentario andaluz, Manuel Andrés González , ha lamentado que el Ministerio de Trabajo « criminalice a los agricultores de la provincia onubense con campañas de inspección inculpatorias cuando son motor de crecimiento y empleo».

González ha considerado «injusto» que se haga «una acusación general a un sector clave» para la economía de la provincia a pesar de que el Gobierno de Pedro Sánchez no deja de «ponerlo en la diana con campañas infundadas ».

«Los agricultores onubenses tiene un trato escrupuloso con las jornaleras y no es cierto que vulneren sus derechos laborales y humanos» ha dicho para añadir que «si se detecta alguna situación irregular lo que tiene que hacer el Ministerio es denunciar y no mandar una nota de prensa señalando con acusaciones muy graves a todo el sector».

González ha expresado su apoyo al sector y ha rechazado los ataques al campo onubense por parte del Ejecutivo de PSOE y Unidas Podemos que siguen «sin mostrar su respaldo» a los agricultores onubenses.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación