SOBORNO DE ALJARAQUE

El futuro político del secretario general del PSOE de Huelva, en manos de la Audiencia Provincial

Se cumplen tres meses de espera de la resolución de los recusos de Ignacio Caraballo y los otros cuatro investigados en la causa por presuntos delitos de cohecho y tráfico de influencias

El secretario general del PSOE de Huelva, Ignacio Caraballo ABC

M. Rosa Font

En la cuenta atrás para la constitución de los ayuntamientos salidos de las elecciones del 26M, la continuidad en primera línea de la política provincial del secretario general del PSOE de Huelva y presidente de la Diputación en funciones, Ignacio Caraballo , está en manos de la Audiencia Provincial .

Caraballo es uno de los cinco investigados por el presunto soborno de Aljaraque, el supuesto intento de compra de dos concejales de la formación morada en el municipio para reconducir la moción de censura (diciembre 2016) con la que pretendían desbancar –junto al PP- al equipo de gobierno del PSOE. A todos los implicados en la causa, la instructora les atribuye inicialmente la presunta comisión de delitos de cohecho y tráfico de influencias .

En apenas una semana, el líder de los socialistas onubenses ha pasado de posponer más allá del 15 de junio (cuando se conformarán los nuevos ayuntamientos) la decisión de mantenerse (o no) en puestos institucionales como el que viene ocupando en la Diputación -alegando motivos personales - a dar un paso al frente para posicionarse de nuevo como aspirante a revalidar la Presidencia del organismo provincial.

En los movimientos de Caraballo en las últimas semanas, no se pueden perder de vista la causa judicial por el soborno de Aljarque, por un lado, y el hecho de tener que afrontar un pulso interno con otro candidato a ocupar el sillón de Presidencia de Diputación.

Justo antes de que el secretario general del PSOE de Huelva diera un giro inesperado para anunciar que quería seguir dirigiendo la Diputación, el alcalde de Moguer , Gustavo Cuéllar , se postuló como aspirante al mismo puesto, tras una conversación con un alto representante del sector del líder nacional del Partido Sopcialista, Pedro Sánchez .

Entretanto, se sigue a la espera de la decisión de la Audiencia Provincial respecto a los recursos de apelación presentados por las representantes legales de los cinco investigados contra la incoación del procedimiento del Tribunal del Jurado , dictaminado por el Instrucción 1 de Huelva –encargado de la investigación del caso-.

Con dos citas electorales en el camino (comicios generales y municipales), se está a punto de que se cumplan tres meses desde que, en la Audiencia onubense, se celebró la vista en la que las partes expusieron sus argumentos: las defensas, para intentar que la causa no tenga más recorrido y sea archivada; las acusaciones, por la continuidad de la causa y la celebración de juicio contra los implicados.

Junto al presidente de la Diputación, figuran como investigados los dos concejales de la formación, Pedro Escalante y Francisco Martín ; José Luis Rodríguez , representante de CC.OO ., y J.M.M.R., director de Recursos Humanos de la empresa Aguas de Huelva .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación