Coronavirus Andalucía

Expertos de la Universidad de Huelva prestan apoyo emocional a los sanitarios frente al Covid-19

El departamento de Enfermería, en el marco del Grupo de Intervención en Crisis, elabora recursos y herramientas para ayudar a gestionar situaciones de ansiedad o miedo

Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía

Personal sanitario saliendo de un hospital Raúl Doblado

M. R. Font

El departamento de Enfermería de la Universidad de Huelva (UHU) se encuentra trabajando en el apoyo emocional y el manejo del estrés de los sanitarios en esta crisis por la alerta del Covid-19 , de forma especial en los profesionales que trabajan en primera línea, en el denominado Grupo de Intervención en Crisis junto a su homólogo de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Alicante , iniciativa que se enmarca en el Programa Voluntariado de Emergencia Social Colectiva.

Este grupo multidisciplinar, del que forman parte los profesores de la UHU J uan Diego Ramos y Ángela Ortega , está lanzando recomendaciones para la gestión del confinamiento en el hogar, para el manejo de la ansiedad , el estrés y el miedo entre los profesionales de la salud o para ayudar a las familias a gestionar el duelo ante los fallecimientos.

En su actuación en el Grupo de Intervención en Crisis los profesores de Huelva están elaborando material –a través de i nfografías y documentación práctica– para dar a los sanitaros una ayuda esencial en estos momentos. «Hablamos de unos profesionales que están pasando situaciones extremas , muchos de ellos sin la protección adecuada, con miedo de contagiar a sus familiares, atendiendo a miles de pacientes en hospitales desbordados , sufriendo situaciones emocionales extremas, y por ello necesitan del apoyo mutuo y de herramientas para superar esta situación y sobrellevar su extenuante trabajo día a día», ha explicado Ramos.

Como investigadores miembros del Grupo de Investigación de Bioética y Humanización de la Asistencia Sanitaria del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA), también están realizando un trabajo a través de talleres, webinars y recursos prácticos dirigidos a la gestión emocional de los sanitarios «en tiempos de sufrimiento como el actual, mostrando experiencias de los profesionales de la salud ante el coronavirus, y con recomendaciones para, por ejemplo, manejar la ansiedad, con un sentido totalmente pragmático».

La experiencia y el trabajo desarrollados desde el Grupo de Intervención en Crisis y de « Cuidados-Compasión », ha recalcado Ramos, «están obteniendo un feedback muy positivo no sólo por parte de los profesionales sanitarios de todo el país, sino también de otros colectivos, tales como los cuerpos policiales, que también están sufriendo esta crisis del coronavirus».

En este punto, ha destacado la implicación de sociedades científicas y profesionales como la Asociación de Enfermeras de Hospitales de Andalucía (Asenhoa) y la Asociación Andaluza de Enfermería Comunitaria (Asanec), que también están difundiendo el material elaborado en sus respectivas redes y canales de comunicación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación