El ministro de Consumo pide una «reunión urgente» con Endesa por los cortes de luz en la Zona Norte de Granada

Garzón señala a la eléctrica en su visita a la capital granadina y le reclama «proteger a los consumidores vulnerables» tal y como indica la nueva legislación puesta en marcha por su ministerio

Alberto Garzón, ministro de Consumo este viernes en Granada E.P.

Álvaro Holgado

El ministro de Consumo, Alberto Garzón , ha pedido en su visita a Granada este viernes una «reunión urgente» con Endesa a cuenta de los cortes de luz en la zona Norte de la capital granadina.

En su comparecencia tras reunirse con los vecinos del barrio en la parroquia de la Paz, Garzón ha insistido en la necesidad de elevar «la intervención de las administraciones « en una problemática que se extiende más de diez años en el tiempo.

La zona Norte de Granada lleva más de una década envuelta en una situación trágica e insoportable para quienes viven allí. De forma casi sistemática, los cortes de luz por parte de la multinacional eléctrica no cesan, dejando colegios enteros a oscuras en pleno invierno durante días o abocando a la incertidumbre a personas dependientes, por ejemplo, con respiración asistida.

Las negociaciones siempre llegan al mismo punto: la principal causa de esos cortes la tiene el enorme mapa de plantaciones ilegales de marihuana que se encuentran en el barrio y que provocan la falta de suministros. Hasta un 2% de las viviendas tienen enganches ilegales vinculados a la droga. El 98% restante, sin embargo, paga su factura y vive prácticamente en penumbra.

Ante la situación, además de esa reunión donde estarían igualmente incluidas la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia o la Junta de Andalucía , Garzón ha reclamado a Endesa el cumplimiento de la nueva legislación en materia energética para los «consumidores vulnerables».

Más allá de la eterna circunstancia con los enganches, el ministerio de Consumo sacó a flote una legislación nueva en materia de protección para personas desfavorecidas, ya sea por cuestiones económicas o de dependencia.

«Estamos hablando de una empresa que ha tenido miles de millones de beneficio, por lo que tiene colchón para afrontar esta circunstancia. El problema es gravísimo. La normativa entró en vigor hace apenas unos meses y a partir del lunes pediremos explicaciones a Endesa en esa reunión» ha explicado el ministro.

Responsabilidades

La solución para los cortes de luz en la Zona Norte de Granada lleva siendo una cuestión irresoluble durante años a pesar de las decenas de reuniones entre Junta, Endesa, vecinos o Subdelegación del Gobierno. La sombra de los enganches y el inmenso problema de la marihuana en la zona ha provocado, además, una estigmatización continua para el barrio.

La elusión de responsabilidades se ha concatenado aún así. Endesa echa la culpa a los enganches, la Junta pide explicaciones, los vecinos vuelven a quejarse...da igual el orden de los factores que los cortes se han seguido produciendo.

Ante ello, Garzón ha insistido en la nueva legislación como base para poder empezar a subsanar la tragedia diaria de los vecinos, algunos de los cuales su vida pende de un hilo cada vez que se quedan a oscuras. El caso del respirador ha sido, de hecho, repetido en varias ocasiones por el ministro.

«Lo importante es que ahora existe una legislación que tenemos que aprovechar y explotar» ha insistido Garzón, «se ha trabajado mucho tiempo con el diálogo, pero el problema no se ha resuelto. Lo que nosotros nos comprometemos claramente es a proteger especialmente a los más vulnerables gracias a esa legislación. Aquí ha muchos ejemplos. El diálogo está bien, pero es necesario intervenir. El principal responsable es Endesa, que podría acabar con el problema, técnicamente, cuando quisiera« ha enfatizado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación