Importantes retenciones de tráfico en Granada por la llegada de tractores para la protesta agrícola

La movilización prevé congregar a más de 500 tractores y 300 autobuses provenientes de distintas comarcas

Tractores que formaron la protesta agrícola de Jaén EFE

S. I.

La progresiva llegada de tractores para participar este miércoles en la protesta agrícola que va a recorrer las calles de Granada complica desde primera hora de esta mañana el tráfico en los accesos a esta capita l, con cerca de ocho kilómetros de retenciones de momento en las autovías A-44 y A-92G.

Fuentes de la Guardia Civil de Tráfico han informado a Efe de que, a las 9.30 horas, ya se encontraba cortada al tráfico la autovía A-44 en El Chaparral , en el término municipal de Albolote, y que en esa misma vía se registraban retenciones a la altura de Deifontes, todas ellas en sentido Motril.

A los retenciones habituales de cada día en el tráfico de primera hora de la mañana también se suman dificultades para circular, con varios kilómetros de retenciones, en los acceso a Gran ada capital a través de la autovía A92G, a la altura del término municipal de Santa Fe, por la acumulación de tractores.

Según la organizaciones agrarias convocantes, la protesta por la crisis de rentabilidad que atraviesa el campo prevé congregar a más de 500 tractores y 300 autobuses provenientes de distintas comarcas para participar en una movilización que va a arrancar, a partir de las 11 horas, en la Delegación de Agricultura y pasará por las principales calles del centro de Granada.

Han sido autorizadas cinco rutas para que los tractores puedan llegar a la capital granadina para esta protesta, que han partido a primera hora desde Iznalloz, Padul, Moraleda de Zafayona, Ventas de Huelma y Pinos Puente.

La Subdelegación del Gobierno en Granada, que ha contabilizado 747 tractores participantes , ha informado de que el operativo especial por esta protesta ha movilizado a un centenar de agentes de la Guardia Civil, junto a un refuerzo de efectivos de la Policía Nacional. Ya en la capital, unos 60 agentes, con 18 vehículos y 12 motocicletas, conforman el dispositivo de la Policía Local para supervisar los 57 cruces de la ciudad que ser verán afectados.

Los agentes van a informar sobre la evolución de la situación con las imágenes que proporcionen las cámaras de seguridad instaladas en la ciudad , mientras que el área de Seguridad Ciudadana y Movilidad realizará un seguimiento de lo que acontezca.

La Consejería de Edu cación, a través de su delegación en Granada, ha trasladado un escrito a todos los centros educativos que se puedan ver afectados y ha instado a los directores que trasladen toda la información a madres y padres o tutores legales para que valoren la conveniencia de asistencia, informándoles de que, por dicho motivo, «la ausencia al centro no será considerada falta injustificada».

Por su parte, el Metro de Granada ha señalado a través de sus redes sociales que, según el itinerario previsto, la protesta agraria «no debería afectarle» y que los cuerpos de seguridad van a reforzar su presencia en cruces y La Caleta.

No obstante, el metro ha detallado que, por seguridad ante la gran tractorada, durante la jornada reducirá la velocidad en algunos puntos y que el servicio presentará algunos retrasos que pueden afectar a la frecuencia de paso. El objetivo de la protesta agraria es reivindicar soluciones a los problemas de rentabilidad de los productores , sobre todo por los bajos precios que perciben.

Denuncian el encarecimiento de los costes y piden apoyo para afrontar problemas comerciales, mejorar la imagen de la agricultura y garantizar el futuro de la actividad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación