El botellódromo como argumento económico

Ciudadanos exige un comité de expertos para abordar la situación de este recinto donde se reúnen para beber los jóvenes y una auditoría externa para conocer la situación económica del Ayuntamiento de Granada

GRANADA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El grupo municipal de Ciudadanos en Granada advirtió ayer al Partido Popular de que no respaldará los presupuestos de 2016 si no se pone en marcha el comité de expertos para el botellódromo que ambas fuerzas pactaron en el marco de las medidas que decidieron activar como consecuencia de su acuerdo para investir a José Torres Hurtado como alcalde.

El botellódromo, en una de las salidas de la ciudad a la autovía, causa centenares de quejas todos los fines de semana al ser el único recinto de la ciudad de la Alhambra en el que está permitido el consumo de alcohol.

El Ayuntamiento ha extremado las medidas disuasorias en este entorno desde hace unas semanas y, en el puente de Todos los Santos, se contabilizaron cerca de un centenar de denuncias tanto a jóvenes como a establecimientos que dispensaron alcohol fuera de horario.

Se cerraron dos bares por incumplir la normativa.

Tanto el portavoz del equipo de Gobierno local, Juan García Montero, como la concejal de Movilidad, María Francés, han mantenido reuniones con los representantes de los vecinos. Pese a ello, el concejal de Ciudadanos, Manuel Olivares, pidió ayer ir a más y proceder a crear el comité de expertos, también incluidos los jóvenes, que estudie alternativas para el botellódromo y «evitar que el ocio consista solo en salir a beber».

También insistió el partido naranja en que la contratación de una auditoría externa es otra «línea roja» del acuerdo de gobernabilidad que habrá de activarse para que pueda apoyar los presupuestos de 2016.

«Son dos medidas que sabemos que no se pueden solucionar de inmediato y que, en el caso de la auditoría externa, puede tardar un año en hacerse, pero se tienen que poner en marcha ya», ha advertido el edil, que ha detallado que esa auditoría no debe ser sólo una «foto contable» sino un informe que detalle «el seguimiento de los contratos, la gestión del personal y otra serie de datos fundamentales en base a los cuales tomar medidas».

En opinión de Olivares, lo único que el PP ha hecho hasta ahora ha sido decir que ha preguntado a tres empresas diferentes y que el presupuesto que les dan supera los 100.000 euros, una cifra que el Ayuntamiento no está dispuesto a gastarse. El equipo de Gobierno «nos habla también de alternativas más económicas, pero queremos conocerlas en profundidad, queremos garantizar que esa auditoría sea un control de calidad económica del Ayuntamiento».

Ver los comentarios