Se acuesta con dos hombres en Granada y les acusa de drogarla con «burundanga»

La mujer, casada y con dos hijos presentó una denuncia, aunque el juez ha estimado que los hombres son inocentes

GRANADA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Audiencia de Granada ha absuelto a los dos acusados de suministrar a una mujer escopolamina, una droga conocida también como «burundanga» o «droga de la violación», para mantener con ella relaciones sexuales al considerar que no existen pruebas de la ingesta de ningún producto químico.

«No existe prueba sobre la existencia de un déficit en el consentimiento»

La sentencia de la Sección Primera de la Audiencia de Granada, a la que ha tenido acceso Efe, ha absuelto a Sergio J.C. y Adrián V.R. de los delitos de abuso sexual, por los que la Fiscalía solicitó ocho años de prisión, al considerar que no existen pruebas que den veracidad al relato de la denunciante ni de la existencia de ningún elemento químico.

Los hechos se produjeron una madrugada de diciembre del 2013 en un local de Granada al que la denunciante, una mujer de cuarenta años, casada y con tres hijos, acudió con una amiga después de celebrar una cena de empresa.

La mujer manifestó haber perdido totalmente la consciencia pese a haber tomado solo dos copas, la última invitada por dos desconocidos, y declaró que solo recordaba haber mantenido relaciones sexuales con los dos acusados, con uno junto a la discoteca y con el otro en Motril.

Regresó a su casa a las 11:15 de la mañana y, según su marido, como si viniera de una noche de mucho trasiego, tras lo que mantuvo una extraña actitud que provocó que la familia se marchara de la vivienda hasta que aconsejada por una amiga creyó que había sido drogada con escopolamina, un fuerte narcótico que puede provocar amnesia parcial.

Según la sentencia absolutoria, «no resulta probado, en ningún caso» que los hechos ocurrieran como relataron la Fiscalía y la acusación particular y no se ha podido probar «la existencia de ningún elemento químico más allá del ibuprofeno en el organismo» de la denunciante.

El pronunciamiento judicial ha añadido que tampoco se ha probado que el supuesto elemento químico lo hubiera ingerido la víctima ni que los dos absueltos actuaran en connivencia con unas supuestas personas que habrían introducido a escondidas la sustancia en alguna de las bebidas de la mujer.

«No existe prueba sobre la existencia de un déficit en el consentimiento» prestado por la denunciante, ha recalcado la sentencia.

Estrés postraumático

Durante el juicio, que se celebró este mes en la Audiencia, los peritos explicaron que la mujer sufre estrés postraumático y lagunas de memoria compatibles con el uso de esta droga, que se presenta ahora «supervigilante» tras haber podido ingerir un narcótico que provoca una sumisión que no se percibe desde el exterior.

Los dos acusados reconocieron ante la Policía haber mantenido relaciones sexuales plenas y sin preservativo con la denunciante, aunque aseguraron en la primera sesión del juicio que fueron consentidas.

La sentencia, contra la que cabe recurso, ha declarado de oficio el pago de las costas procesales.

Ver los comentarios