Firma del convenio de colaboración para la realizació de estos talleres
Firma del convenio de colaboración para la realizació de estos talleres - abc
Terapia

Jóvenes discapacitados de la provincia mejorarán su forma física gracias a unos talleres ecuestres

La Diputación Provincial y Real Hípica de Granada ponen en marcha un convenio para facilitar este tratamiento a aquellos que más lo necesitan

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La terapia ecuestre tiene sus orígenes en la antigüedad, ya en el año 460 antes de Cristo «se hablaba del saludable trote de los caballos». Y a día de hoy, sigue manifestando sus beneficios a través diversas intervenciones asistidas que van desde la equitación psicopedagogica, hasta la hipoterapia, la equitación adaptada y el volteo psicopedagógico.

Según los expertos, dichas terapias tienen múltiples beneficios, pues fortalecen la musculatura, desarrollan el sentido del equilibrio y la psicomotricidad, causan sensación de bienestar, ayudan a resolver problemas emocionales, incrementan la autoconfianza y la autoestima y fomentan la cooperación y la responsabilidad, a la vez que estimulan la atención, concentración mental y capacidad de comunicación.

Es por eso, que un grupo de jóvenes discapacitados podrán beneficiarse de 42 becas para realizar este tipo de entrenamientos beneficiosos para su salud.

«Es un programa dirigido a todas las asociaciones de la provincia, a las que se lo vamos a presentar, en el que no solo se tratan los beneficios de la terapia ecuestre desde el punto de vista de sus aportaciones a la musculatura o la psicomotriciad, sino que también contribuyen a mejorar el estado emocional de las personas y, en definitiva, a aumentar su bienestar», ha añadido la diputada delegada de Familia y Bienestar Social, Marta Nievas.

Las becas cubren parte de un curso compuesto por cuatro sesiones, una semanal en la mañana o tarde de los martes, miércoles y jueves. En concreto, el usuario tendrá que pagar 5 euros por clase, mientras que el resto, que supone un importe de 15 euros, será subvencionado por la Institución Provincial, que aporta al proyecto 3.500 euros, y la Sociedad Hípica granadina, que cede sus instalaciones para materializar este proyecto dirigido a favorecer la integración social de las personas, promocionar la ayuda o autoayuda de dependientes y discapacitados, así como fomentar los hábitos deportivos y estilos de vida saludables entre la población.

Ver los comentarios