Florin, rodeado de tres jugadores del Leganés
Florin, rodeado de tres jugadores del Leganés - VALERIO MERINO
RIVALES

La zona noble se mira al espejo

De los seis primeros al final del primer tercio, sólo el Leganés es novedad en lugar de una Ponferradina en declive

CÓRDOBA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Han pasado ya 28 jornadas de Liga, lo que supone dos tercios de la competición, y se presentan dos situaciones muy curiosas. De un lado, que cinco de los seis primeros son los mismos, pero con la salvedad que ninguno ocupa el puesto que antes tenía en la clasificación. Aunque, sin duda, el caso más llamativo se corresponde con el Leganés, que ha pasado de ser el decimotercero a estar liderando la clasificación; circunstancia que choca frontalmente con la Ponferradina, que de ser aspirante al play off ha pasado por ciertos apuros hasta el punto de que ahora se ha fijado el objetivo de sufrir lo menos posible en la Liga.

De hecho, la situación del Leganés del primer cuarto de Liga ya era curiosa.

Y es que el conjunto pepinero había perdido solamente tres partidos (los mismos que un Córdoba que estaba en plaza de ascenso directo), pero su lastre pasaba por el hecho de que había empatado ocho, por lo que en la clasificación estaba con 17 puntos. Pasado el mismo tramo de partidos, el Leganés sólo ha perdido un partido más ante el Zaragoza, y ha incrementado su renta de partidos ganados hasta 14. Por lo tanto, 11 en esta fase de la competición que sumados a dos empates le han dado la opción de estar en el liderato y con una distancia de seis puntos respecto al tercero. Por lo tanto, ya habla directamente de ascenso una vez que ha superado la psicológica barrera de los 50 puntos con 52. Para llegar a esta situación, ha resultado clave la imagen de bloque serio y homogéneo que tiene en Serantes, su portero, uno de sus mejores argumentos.

Y por detrás del Leganés se sitúan cinco equipos que ya estaban al paso por el final del primer tercio. Porque alcanzada la decimocuarta jornada, la tabla rezaba una clasificación con Osasuna, Córdoba, Alavés, Ponferradina, Oviedo y Nástic. Mientras que hoy se ha alterado, pero con los mismos Leganés, Alavés, Oviedo, Córdoba, Nástic y Osasuna.

Por lo tanto, el Córdoba ha pasado de ascenso directo a ser cuarto, pero a distancia de un ascenso directo que marca actualmente el Alavés, que ha entrado en un pequeño bache de resultados en las últimas semanas. Mientras, el Oviedo, como ha sucedido a lo largo de todo el curso, está ubicado al acecho o esperando a su momento en la competición. De hecho, se había olvidado de perder, puesto que la última vez que experimentó esa sensación fue en El Arcángel hasta el pasado fin de semana repitió en Mallorca. Por su parte, el Nástic, que es otro recién ascendido, sigue en plena proyección de puntos y confirmando que ya no es casualidad su estatus dentro de la Liga de Segunda. Incluso, Osasuna ha sabido mantenerse después de que pasara por alguna fase de dudas. Y es que su ventaja es que los condicionantes extradeportivos hacen que el ascenso no sea a día de hoy una prioridad en Pamplona. Por lo tanto, da la sensación de que la Liga se sigue mirando al espejo meses después y que las estadísticas no engañan. Al menos, de momento.

Ver los comentarios