Casa antigua entre las calles Rejas de Don Gome e Hinojo
Casa antigua entre las calles Rejas de Don Gome e Hinojo - ROLDÁN SERRANO
AXERQUÍA

Vimcorsa plantea alojamientos turísticos en las cooperativas de los patios

El proyecto del Ayuntamiento de Córdoba contempla financiar con huéspedes los créditos para la rehabilitación

CÓRDOBA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Uso social, solidario... y turístico. El proyecto del Ayuntamiento de Córdoba de adqurir cuatro casas patio en la zona de la Axerquía, en pleno Casco histórico, para cooperativas de vivienda en cesión de uso no sólo tiene la vertiente social, a fondo perdido, sino también un componente económico, y no menor. El proyecto elaborado por la empresa municipal de vivienda, Vimcorsa, contempla que que haya una unidad habitacional «abierta al turismo sostenible».

Haría la competencia al principal sector económico de Córdoba, aunque sólo con el fin de devolver el crédito con que este trabajo se financie. Se trata de la letra pequeña de una idea que ya ha generado bastante controversia, y que ahora suma a los hosteleros a los posibles afectados por sus medidas.

Tal y como ha informado ABC, para el Ayuntamiento es una idea crucial para regenerar una zona de la ciudad tan histórica como deprmida y deshabitada. En lo urbanístico y en lo social. Comienza por un concurso público para adquirir inmuebles que estén vacíos o semivacíos, en estado casi siempre ruinoso. Los propietarios los ofrecerán, con la condición de ser una casa-patio con valor patrimonial y tener el suficiente tamaño como para que haya varias unidades habitaciones. Estos inmuebles a su vez serán objeto de otro concurso público por el que se cederán en uso las casas-patio a cooperativas de viviendas por un periodo de 75 años. Los requisitos son que tengan compromisos solidarios «y ofrezcan mejoras al barrio para su reactivación».

Usuarios

Para hacer frente a las obras necesitarán un eventual crédito, que se pediría a la banca ética, pero que habría que devolver. Y no es fácil cuando se trata de cooperativas que tienen que ver volver el dinero y no pueden ni vender ni alquilar las casas que han rehabilitado, puesto que la finalidad del proyecto no es comercial. Tal y como reza el proyecto, quienes ocupen las viviendas no serán propietarios ni arrendatarios de ellas, sino usuarios. Tendrán que satisfacer una pequeña cantidad, pero, debido al fin social de esta iniciativa del Ayuntamiento de Córdoba, no tendrá que ser muy elevada. La cooperativa, afirma Vimcorsa, tendrá que asignar las unidades de vivienda que estén contenidas en la casa, conforme a los criterios que ya se conocían. Con dos condicionantes bastante claros. Por un lado, una vivienda tendrá que ser de carácter «solidario».

El Ayuntamiento insiste en que debe ser turismo «sostenible e integrador»

Sería para personas que la necesiten de emergencia, refugiados y grupos o familias. Otra de las viviendas, sin embargo, podrá tener una finalidad turística. Según el Ayuntamiento, se abrirá «al turismo sostenible e integrador», sin especificar qué se entiende exactamente por eso, y con esta medida se persigue generar ingresos que permitan «devolver el crédito», y que por lo tanto las cooperativas queden libres de la deuda contraída al hacer frente a los trabajos. Es decir, el Ayuntamiento adquiriría inmuebles que tendrán una finalidad comercial que en cierto modo hará competencia al principal sector económico de la ciudad.

Ver los comentarios