Mikel Alonso observa varias de las fotografías de la muestra
Mikel Alonso observa varias de las fotografías de la muestra - VALERIO MERINO
PROYECTO HUMANITARIO

Una ventana al Pakistán de la esperanza en Córdoba

Cajasur trae una muestra del fotógrafo Mikel Alonso sobre la vida en el valle de Hushé

CÓRDOBA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El fondo y la forma son importantes en la exposición que se ha inaugurado en la mañana de este miércoles en la sala de Cajasur en Gran Capitán. El primero es el trabajo que hace la fundación Baltistan en el valle de Hushé, en Pakistán, al pie del Himalaya, donde se ocupa de la escolarización y promoción de la formación de niñas. La forma tampoco es desdeñable, porque para documentarlo han llevado al fotógrafo Mikel Alonso, que ha realizado unas imágenes de gran calidad, impresas en un material que permite una alta definición.

Se trata de un proyecto que ha permitido que más de un millar de pequeños, el 52% niñas, vayan al colegio y se formen, y de forma adicional ha ayudado a mejorar el cultivo del albaricoque, que es el principal producto que dan estas tierras.

Al llegar al valle de Hushé, Mikel Alonso ha encontrado poblaciones en condiciones duras, al pie de la montaña, con lo que significa de dificultad para ciertos cultivos y de aislamiento, pero también esperanza y una población abierta que ha acogido su presencia.

Becas para formación

Por eso a su cámara se asoman las miradas de los niños y también los ojos de las mujeres que se tienen que cubrir, incluidas las maestras, «porque no tienen derecho a que se les mire», según la cultura de su país. Las manos callosas de los hombres, la curiosidad de los más pequeños y los colores de la vida cotidiana se asoman a esta exposición, que une a su carácter artístico el hecho de llamar la atención sobre los proyectos de la fundación, que con 50 euros al año puede becar a una alumna para que continúe estudiando.

La cita, con el título de «Karakorum», abunda en todos los aspectos de la vida de los habitantes de esta zona de Pakistán, y se podrá visitar hasta el próximo 30 de junio.

Ver los comentarios