EXCLUSIÓN

Los vecinos del barrio de las Moreras de Córdoba exigen reabrir el centro de educación para mayores

El edificio Paulo Freire lleva cerrado dos años por sus pésimas condiciones

Una calle del barrio de las Moreras de Córdoba ROLDÁN SERRANO

Rafael Ruiz

La mesa que reúne a todas las asociaciones del barrio de las Moreras de Córdoba han puesto encima de los grupos municipales del Ayuntamiento de Córdoba la exigencia de que la zona vuelva a contar con un equipamiento propio destinado a la alfabetización de adultos y a las clases de quien no pudo obtener el graduado escolar durante el desarrollo normal de sus clases. Se trata de la Sección de Educación Permanente Paulo Freire , cuyas instalaciones en la calle Músico Francisco de Salinas se encuentra cerradas a cal y canto desde hace varios años por las pésimas condiciones arquitectónicas del inmueble que lo acoge.

El barrio de las Moreras tiene un problema muy grave de analfabetismo . Según los informes, alcanza el veinte por ciento, que es un porcentaje disparado con respecto a la media de la ciudad y la comunidad autónoma. Un informe municipal llega a asegurar que el 98 por ciento de los más pobres del barrio , uno de los que presenta menos renta de España, tiene los rudimentos más escasos a la hora de leer y escribir. El absentismo escolar es también altamente elevado, lo que lleva a que muchos niños no consigan los títulos básicos de la educación y se vean obligados a conseguir esos títulos de mayores.

El informe elaborado por la mesa de asociaciones para dar soporte a esta reclamación asegura que el centro de educación de adultos del barrio de Moreras daba un servicio muy importante en esta zona de la ciudad, sobre todo, para quien necesitaba el graduado escolar para acceder a puestos de trabajo . «Prestaba una valiosa herramienta formativa y de acceso al mercado laboral para personas adultas que no pudieron completar un nivel educativo mínimo », afirma.

Exclusión femenina

El documento remitido a todos los grupos explica también que en los barrios que padecen problemas graves de exclusión la cercanía de este tipo de equipamientos es un «elemento determinante» para que estos recursos puedan ser usados por la ciudadanía. Especialmente, se llama la atención de los problemas que tienen muchas mujeres en acercarse a las aulas de educación de adultos «ya que siguen asumiendo la práctica totalidad de las responsabilidades familiares y domésticas ». Los colectivos que han lanzado la reclamación aseguran que, en muchos casos, resulta inviable desplazarse a otros barrios de la ciudad a recibir las clases «por la precariedad de la situación» que presentan.

El Ayuntamiento de Córdoba ha dicho estar de acuerdo. El problema radica en que la Junta ha de actuar también. Las organizaciones que firman el acuerdo aseguran que no puede ser un objetivo a largo plazo. Exigen que las instalaciones del Paulo Freire vuelvan a estar operativas para el próximo curso lectivo y una declaración formal de Educación con su compromiso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación