Universidad

La Universidad de Córdoba se acerca a sus elecciones con Julieta Mérida y Manuel Torralbo como candidatos

La primera es vicerrectora desde 2018 y el segundo tiene larga experiencia de gestión y ha sido concejal del PSOE

Doctores en el acto de apertura del curso en la Universidad de Córdoba Valerio Merino
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La partida en la Universidad de Córdoba ha comenzado. Los movimientos son todavía de disposición de piezas sobre el tablero y de estrategia antes de los primeros movimientos, que no empezarán sino con los plazos oficiales de presentación de candidaturas y con el calendario para la votación, pero unos y otros han comenzado la elección de fichas pensando en una fecha: la primavera de 2022 .

Mayo es el mes más probable para el proceso electoral del que saldrá la persona que estará al frente de la institución académica los próximos cuatro años. Sólo es seguro que no seguirá el actual rector, José Carlos Gómez Villamandos , que no podrá presentarse tras haber estado al frente los dos últimos mandatos. Quienes aspiran a sucederlo ya se están moviendo.

A falta de seis meses, la partida será entre una candidata y un candidato. La primera es Julieta Mérida y representa la continuidad con el trabajo de José Carlos Gómez Villamandos en los últimos ocho años. Tiene experiencia en gestión porque ha permanecido al lado del actual rector desde el primero de sus mandatos.

Entre 2014 y 2018 fue vicerrectora de Posgrado y Formación Continua, mientras que desde julio de 2018 hasta ahora ejerce como vicerrectora de Posgrado e Innovación Docente . Es catedrática de Universidad, doctora en Química y ha trabajado en la investigación de los compuestos bioactivos en ciertas frutas.

Julieta Mérida, actyuar vicerrectora de Posgrado e Innovación Docente ABC

Además de su experiencia en la gestión en los últimos años y de su trayectoria académica, en algunos ámbitos puede pesar su condición de mujer . Si gana las elecciones, Julieta Mérida será la primera rectora de la Universidad de Córdoba , lo que coronará de alguna forma el creciente protagonismo que las profesoras han ido asumiendo en los últimos años gracias a su trabajo, tanto en la docencia como en la investigación. Podría ser el momento de que la Universidad de Córdoba tenga una rectora.

Enfrente estaría un profesional con amplia experiencia en gestión desde hace décadas. Se trata de Manuel Torralbo , conocido tanto por su gestión en la dirección de la Universidad como por su tarea, no demasiado larga, como concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba.

Julieta Mérida sería la primera rectora de la Universidad en sus cincuenta años de historia

Así, Manuel Torralbo, nacido en Cardeña en el año 1961, es doctor en Matemáticas por la Universidad de Granada ha sido vicerrector de Comunicación y Coordinación Institucional, secretario de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado, adjunto al vicerrectorado de Ordenación Académica, secretario general de la Universidad, vicerrector coordinador del Equipo Rectoral y de las Relaciones con el Claustro y vicerrector de Coordinación y Comunicación. Fue un hombre muy próximo a rectores como Eugenio Domínguez Vilches .

Manuel Torralbo desmpeñó también los cargos de vicepresidente de la Corporación Empresarial de la Universidad de Córdoba y del Parque Tecnológico Rabanales 21 .

Entre 2012 y 2015 fue director general de Universidades y a partir de ahí y hasta 2019, en el último mandato socialista en la Junta de Andalucía, ocupó el cargo de secretario general de Universidades , siempre dentro de la Consejería de Educación. Su trayectoria académica estuvo ligada a la Escuela de Formación de Magisterio, hoy Facultad de Ciencias de la Educación .

Su última experiencia pública ha sido política. En la primavera de 2019 se integró en la candidatura del PSOE a las elecciones municipales que encabezaba Isabel Ambrosio . Ocupaba el número 2 y obtuvo el acta de concejal, aunque las expectativas eran otras.

Con el viento de cola de las anteriores elecciones generales , que había ganado Pedro Sánchez aunque no tuvo capacidad para armar una mayoría de investidura, el PSOE presentaba un equipo que veía al alcance de la mano la posibilidad de que Isabel Ambrosio continuara siendo alcaldesa . No sucedió así, porque la suma del bloque de centro derecha y derecha dio el bastón de mando a José María Bellido.

Manuel Torralbo, que sopesa liderar una candidatura alternativa a rector Roldán Serrano

Torralbo tomó posesión, pero no llegó a ser concejal ni dos años. En abril de este año presentó su dimisión por su dificultad, dijo, para hacer compatible su tarea política con su tarea docente y de investigación. Según distintas fuentes, hace varias semanas que está cerrando apoyos y personas que se integrarían en su candidatura a rector.

En su favor pesa su amplia experiencia de gestión en el ámbito universitario. En dos sentidos: en el interno de la propia institución cordobesa y también en la gestión autonómica que engloba a todas las universidades públicas de Andalucía. Muchos profesores t ienen en cuenta esta experiencia y podrían decantarse por ella.

¿Algún debe? Puede haberlo, y tiene que ver con la distinta procedencia de los dos precandidatos, porque no serán candidatos hasta que se proclamen tras haber presentado toda la documentación pertinente, y eso no será hasta 2022.

Manuel Torralbo acumula experiencia en gestión, pero no está vinculado a una facultad técnica y eso puede pesar en la UCO

En la Universidad de Córdoba tienen más peso las titulaciones y las facultades de la rama de la ciencia y sobre todo la tecnología . De forma tradicional, las del ámbito de las letras y las humanidades han destacado menos y han influido menos en la dirección general de la Universidad. Julieta Mérida es catedrática de Química , mientras que Manuel Torralbo estuvo vinculado a la hoy llamada Facultad de Ciencias de la Educación.

Según fuentes que conocen bien la forma de decidir en la Universidad de Córdoba, esto podría pesar en su contra, dada la inclinación natural de la institución en las últimas décadas. Así sucedió también con los últimos: Amador Jover (1990-1998) era catetedrático en Veterinaria; Eugenio Domínguez Vilches (1998-2006) fue catedrático de Bonática, José Manuel Roldán Nogueras (2006-2014) es catedrático de Bioquímica y Biología Molecular, mientras que José Carlos Gómez Villamandos, rector desde 2014 hasta ahora es doctor en Veterinaria y catedrático de Anatomía y Anatomía Patológica Comparadas de la Facultad de Veterinaria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación