Imagen del Hospital Reina Sofía de Córdoba
Imagen del Hospital Reina Sofía de Córdoba - Valerio Merino
EN EL HOSPITAL REINA SOFÍA

El TSJA da la razón al Sindicato Médico y evita a un enfermero optar a un cargo intermedio

La sentencia firme señala que los diplomados en Enfermería sólo podrían dirigir una Unidad de Gestión Clínica de su área

Córdoba Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado, mediante sentencia firme, la anulación de la convocatoria de cargo intermedio de director de Unidad de Gestión Clínica (UGC) de Endocrinóloga y Nutrición en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, anulando la base 2.2 de la convocatoria por considerarla no ajustada a derecho.

Esa base incluía que los diplomados de Enfermería podían optar a la convocatoria, si bien la sentencia del TSJA considera que esa opción vulnera el derecho fundamental previsto en el artículo 23.1 de la Constitución, con lo que deja claro que esos diplomados no están capacitados para ejercer ese cargo.

Así, el alto tribunal da la razón al recurso presentado por el Sindicato Médico Andaluz de Córdoba contra la resolución de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud del pasado 14 de mayo de 2015.

Según la sentencia del TSJA, permitir el acceso a los diplomados de Enfermería «atenta contra los principios de mérito y capacidad la base cuestionada», ya que estos titulados, aunque actualmente tengan el grado universitario, no están capacitados para ejercer de director de una Unidad de Gestión Clínica de ese tipo, puesto que eso conlleva la evaluación del desempeño profesional de los médicos especialistas.

En este sentido, los diplomados de Enfermería podrían ostentar un cargo intermedio sólo si se tratara de una UGC de Enfermería, pero no de una especialidad médica.

Ver los comentarios