Tarifas luz

'Boom' de las renovables | La empresa lucentina EnchufeSolar dobla su facturación y abre 6 franquicias en un año

Desde su constitución en 2013, esta firma ha ejecutado más de 1.000 proyectos en empresas de toda España que suponen 25.000 kWp

Instalación industrial de EnchufeSolar ABC

D.Delgado

La escalada imparable en la factura de la luz está poniendo el foco en las energías renovables como alternativa más económica y menos contaminante; un viraje al que ha contribuido el creciente apoyo de Europa y la administración pública que han propiciado el revulsivo que el sector necesitaba.

En Córdoba, una muestra del desarrollo metórico de este tipo de firmas es EnchufeSolar , una compañía cordobesa, con sede en Lucena, constituida en 2013 que trabaja en proyectos de autoconsumo solar, puntos de recarga de vehículos eléctricos y soluciones inteligentes para lograr una mejor eficiencia energética.

Así, desde el punto de vista de la facturación de la empresa, la compañía ha cerrado los últimos cinco ejercicios con un crecimiento positivo. Concretamente, 2020 finalizó para EnchufeSolar con un incremento del 40% en y cuatro delegaciones más en Castellón, Madrid, Salamanca y A Coruña. Durante el año 2021, la firma ha abierto otras dos delegaciones más en Valencia y Toledo y, a falta de un mes para finalizar el ejercicio, ha duplicado la faturación, «con un total de 8 millones de euros ; hasta el momento llevamos más de 1.000 proyectos ejecutados, más de 25.000 kWp instalados y más de 22.000 toneladas de CO2 evitadas al entorno cada año, el equivalente a plantar 44.500 árboles », apunta el gerente de la firma, Daniel Montilla.

Asimismo, también en 2021, se ha abierto en Córdoba la primera tienda solar de la compañía, «un espacio de venta físico cuyo objetivo es acercar la energía solar a todos los cordobeses de forma presencial, tangible y personalizada. Ubicada en El Tablero, se trata de la primera tienda de estas características en la ciudad, desde la cual los ciudadanos pueden ver en primera persona cómo funciona un panel solar o un punto de recarga para vehículos eléctricos».

Daniel Montilla y Antonio Gómez

Según Montilla, el secreto de su éxito reside en tres pilares fundamentales: por un lado, «la misión con la que trabajamos: abrir el autoconsumo y las soluciones energéticas 100% verdes , eficientes y económicas a un mayor número de personas y empresas. De ello, nace haber desarrollado el primer modelo de franquicias del sector , que nos permite a día de hoy disponer de una capacidad operativa y cercanía muy competitivas frente a los grandes actores de cada región, pero con el respaldo de una firma nacional y en expansión».

También ha contribuido «nuestra metodología basada en la calidad y la satisfacción del cliente, que nos ha llevado a convertirnos en 'partners' de los mejores proveedores de componentes fotovoltaicos del mundo y que nos ha permitido hacer del 'boca-oreja' una de nuestras principales armas de crecimiento». Todo ello se completa, según el gerente de EnchufeSolar, con «nuestros esfuerzos en I+D para desarrollar un software propio basado en sistemas inteligentes y predictivos y el contar con uno de los mayores stocks de material fotovoltaico para autoconsumo de España en nuestro centro logístico en Lucena». Este almacén de 3.000 metros cuadrados, funciona al 100 por 100 gracias a 150 paneles solares que recubren su fachada.

En la actualidad y tan solo en este espacio, EnchufeSolar cuenta con más de 6.500 kWp en paneles solares sin adjudicar , lo que supone una relevante ventaja diferencial en el sector, dados los actuales problemas de transporte y abastecimiento, y garantiza a toda la red de franquicias el desarrollo de sus instalaciones.

Cinco puestos de trabajo al mes

Los buenos resultados de la empresa y su expansión tienen su repercusión en el mercado laboral. Según Montilla, en la última mitad de año la compañía ha alcanzado un importante ritmo de generación de empleo con, al menos, cinco nuevas incorporaciones al mes, «una cifra que esperamos seguir incrementando con el cumplimiento de los próximos objetivos».

En este sentido, el gerente puntualiza que «no obstante, el fortalecimiento de nuestra capacidad empleadora no se acota solo a este tiempo más reciente: ya en 2020 cerramos el año habiendo generado 30 nuevos puestos de trabajo, un significativo hito en un año en el que se destruyeron más de un millón de empleos en todo el país. En Córdoba, en particular, a lo largo de 2021 hemos duplicado nuestra plantilla respecto al cierre del ejercicio anterior».

Sobre sus proyectos, EnchufeSolar contempla, como reto más importante, su expansión nacional. «En este sentido, y poniendo la mirada solo en el corto plazo, planeamos abrir delegaciones en Cataluña y norte peninsular antes de 2022 , oficinas para las que seleccionaremos socios del 16 al 18 de noviembre en Genera 2021 , la Feria Internacional de Energía y Medioambiente», apunta el portavoz de la empresa.

Centro logístico de EnchufeSolar en Lucena

Este último objetivo en ambas zonas «viene motivado por su importante tejido industrial y sus favorables condiciones climatológicas, una suma que propicia un escenario idóneo para el negocio del autoconsumo especialmente en el contexto actual, marcado por la subida histórica de los precios de la energía , pues, según la OCU, el sobrecoste por familia y año superará los 850 euros», agregan desde la compañía.

El director comercial y de Desarrollo de Negocio de EnchufeSolar, Antonio Gómez, señala que «la apuesta de sociedad e instituciones por este sector, así como nuestro modelo de desarrollo y acompañamiento a las franquicias, han motivado el crecimiento acelerado de todas y cada una de nuestras delegaciones desde sus inicios. En poco tiempo se posicionan como competidoras directas de los grandes actores del mercado dentro de su comunidad».

Esto, según destaca, «ha propiciado, por ejemplo, que delegaciones como la de Castellón, que consiguió rentabilizar su inversión en tan solo tres meses , haya abierto una segunda franquicia en Valencia en menos de un año y ya piense en la tercera. En una zona siempre a la cabeza de la innovación y la sostenibilidad como Cataluña, esperamos replicar esta trayectoria».

Por otro lado, el gerente de la firma asegura que «estamos trabajando en nuevos y muy importantes proyectos que redimensionarán las capacidades de EnchufeSolar y estarán orientados a dotar al cliente del poder de decisión que ahora no tiene en el mercado energético. Pronto podremos aportar más detalles, pero con estas iniciativas queremos continuar desplegando nuestro propósito: favorecer un cambio energético en el que ganen personas, tejido empresarial y medioambiente».

Sobre la posibilidad de expandirse más allá del territorio nacional, Montilla adelanta que «estamos centrados en crecer y consolidar la firma en España,pero nos gustaría abordar la entrada en Portugal para 2023 ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación