Baltasar López - PRIMERA PLANA

Rayos de esperanza en Las Palmeras

Colectivos como Estrella Azahara apoyan a los vecinos del barrio que quieren que en sus calles germine un mañana mejor

Baltasar López
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las Palmeras es un lugar ensombrecido por su mala fama. Los gamberros a los que les dio en marzo por apedrear autobuses o los que protagonizaron el viernes una reyerta multitudinaria allí son los últimos en engordar su leyenda negra. Su depresión económica y social hacía caminar a sus moradores entre tinieblas antes de que se desatara la crisis. La recesión oscureció más su horizonte, por difícil que pudiera parecer. En ese terreno yermo, tierra quemada por el paro que es uno más en el barrio y donde sí echa raíces la desestructuración familiar, es en el que muchos de sus habitantes intentan cultivar un futuro mejor, pese a todo.

Ahí, es donde entran en acción colectivos como Estrella Azahara, fundación de La Salle que trata de sembrar la ilusión en las Palmeras, como reflejó en un artículo ABC este domingo.

Lleva seis años abonando el porvenir con el refuerzo educativo para los estudiantes de Secundaria; el asesoramiento en la búsqueda de empleo —en 2015, el 20% de los beneficiarios de este servicio logró un trabajo— o la puesta en marcha de la empresa Parmenia, con la que los vecinos se forman en empleos de hostelería o limpieza. Sus semillas van más allá: educa a los pequeños en hábitos saludables de higiene o alimentación; enseña a los mayores a leer y escribir; realiza tareas de prevención de drogodependencias...

La cosecha que han obtenido en las instituciones ha sido abundante: toneladas de incomprensión. La Junta no les concedió en 2016 el programa Andalucía Orienta, de asesoramiento para la búsqueda de trabajo, con el que sí contaron en 2015. Los recortes y un cambio en los criterios de valoración fueron la plaga que acabó con él. Y el Ayuntamiento ha eliminado este año la ayuda directa que les daba (5.000 euros), sin haber sido capaz de dar una explicación coherente de los motivos de su supresión. Sí hay un hecho objetivo: varias ONG y colectivos de ideario católico se quedaron sin subvención nominativa. Pero Estrella Azahara sigue arando en las Palmeras.

Y se atisban frutos. Por ejemplo, la fertilidad del asociacionismo ya se percibe: todas las semanas, como refleja el reportaje de ABC, las entidades que trabajan allí se reúnen para buscar soluciones a los problemas de este enclave. Mejor que traten de hallarlas ellos. Porque las Administraciones ni en la época en la que el dinero brotaba de los árboles redujeron de forma significativa el Cañón del Colorado que separa esta zona del resto de la ciudad. Vista su actitud, con la eliminación por la Junta del Andalucía Orienta concedido a la fundación de La Salle o el fin de la ayuda directa a este mismo colectivo por el Ayuntamiento, no creo que allí esperen demasiado de los poderes públicos. Son asociaciones como Estrella Azahara las que ofrecen rayos de esperanza a los numerosos vecinos de las Palmeras que quieren que germine un mañana mejor en sus calles.

Ver los comentarios