Terrenos del parque teconológico Rabanales 21
Terrenos del parque teconológico Rabanales 21 - VALERIO MERINO
ACUERDOS

Rabanales 21, pendiente de que sus socios acepten la ampliación de capital

El parque teconológico de Córdoba mantendrá la unidad de gestión si supera el preconcurso de acreedores en un mes

CÓRDOBA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Rabanales 21, el parque tecnológico de la provincia de Córdoba, mantendrá la unidad de gestión del espacio en una sociedad común pese a que parte de los activos -del suelo disponible- se entreguen en dación en pago. Esa es una de las claves del acuerdo que están preparando los accionistas de la sociedad mercantil que trabajan contra el reloj para superar la fase de preconcurso de acreedores. La compañía tiene apenas unos días para firmar un acuerdo que depende en estos momentos de que los acuerdos alcanzados por los negociadores se refrenden en la Junta, el Ayuntamiento, la Diputación, la Universidad, La Caixa, Cajasur y Prasa.

La determinación de no trocear el parque es, probablemente, la que tenga más relevancia.

Actualmente, todas las parcelas son propiedad de la empresa común. En el futuro, las propiedades se entregarán en dación en pago para responder a las deudas vencidas con la Junta de Andalucía, que es la principal deudora. En total, la Administración andaluza tiene 11,8 millones en préstamos participativos apostados en el parque de los que cuatro millones están vencidos. La idea del plan de viabilidad es ir entregando parcelas conforme esa deuda vaya siendo impagada. La UCO podría cobrarse así el dinero aportado que ronda el millón, en la finca sobre la que se realizó el plan parcial).

Venta de terrenos

Una de las claves del acuerdo es que no habrá innovación del Plan General para modificar los límites del tecnoparque de forma que quien recibiese terrenos podía venderlos de forma libre. El planteamiento pasa por que quien reciba los suelos en dación en pago los pondrá en manos de Rabanales 21 para su comercialización. Todo el desarrollo de esta operación queda condicionado al trabajo que están realizando los abogados contratados por la Junta y la Universidad de Córdoba para conocer la viabilidad legal.

Sí se tendrá que jugar con los tipos de suelo. Actualmente, en Rabanales hay suelos de I+D puro y suelos llamados IDR, que son los que admiten procesos de fabricación. Estos últimos son los que tienen un mayor valor ya que están específicamente dedicados a empresas fabricantes o que precisan de un mayor consumo de suelo. El porcentaje de estos terrenos no va a cambiar ni siquiera las especificaciones urbanísticas que actualmente tienen para evitar problemas de ordenación urbanística. Se trata de un dato relevante. El motivo es que el quince por ciento de la superficie de cada parcela se tiene que dedicar a espacios de investigación y desarrollo. Eso motivó que el centro comercial Rabanales Plaza firmase un acuerdo con Comercio Córdoba para dedicar una parte a un equipamiento de investigación del sector terciario.

El acuerdo implica que es necesario aportar más dinero

El problema es que queda dinero por aportar. Y aquí los actuales socios que puedan tendrán que aportar recursos. En concreto, mediante una o varias ampliaciones de capital que obligarán a poner más dinero en la medida de las posibilidades financieras y legales de cada casa. Cuenta con poco menos de un mes para comunicar al juzgado que ha llegado a un acuerdo interno que permita desarrollar las actividades de futuro. En caso contrario, debería entrar en concurso lo que le complica acudir a cualquier tipo de ayuda pública.

Ver los comentarios