Los ediles de Ganemos han exhibido camisetas críticas con la política de UE con los refugiados
Los ediles de Ganemos han exhibido camisetas críticas con la política de UE con los refugiados - V. MERINO
Pleno

El PSOE frena a IU y Ganemos e impide la retirada de la bandera de la UE

Los socialistas se oponen a sus socios de gobierno y se unen a PP, Ciudadanos y UCOR para no arriar la enseña

Córdoba Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento de Córdoba no arriará la bandera de la UE en señal de protesta del acuerdo de la Comunidad con Turquía para el traslado de refugiados. Este asunto ha provocado una división en el seno del cogobierno PSOE-IU en el Pleno que se celebra en estos momentos.

Los socialistas han mantenido la postura ya expresada la pasada semana: de negarse a retirar la enseña comunitaria de Capitulares, pese a las demandas de la coalición de izquierdas y de Ganemos (fuerza apoyada por Podemos), que es el partido que sustenta al bipartito. El grupo municipal del PSOE ya había expresado que «los refugiados demandan medidas concretas y reales. Bajar la bandera no les va dar soluciones».

En el Pleno, IU y Ganemos han intentado enmendar la moción socialista contra el citado acuerdo con Turquía, para introducir la retirada de la bandera de la UE. Pero ese punto no ha salido adelante -a las dos fuerzas de izquierdas citadas les hubiera bastado para lograrlo con los votos del PSOE-.

El resto de la Corporación (socialistas, PP, Ciudadanos y UCOR) se han opuesto a arriar la bandera en señal de protesta.

Sí ha salido adelante el contenido original de la moción socialista,muy crítico con las medidas que la Unión ha pactado con Turquía para enviar a esa nación los refugiados que llegan a suelo europeo. Así, dicha moción pide acabar con ese acuerdo y exige a la Comunidad que desarrolle una «política real de acogida y refugio, respetuosa con los derechos humanos y los principios de justicia universal, igualdad y solidaridad entre las naciones». Ahí, el «tripartito» que dirige de facto el Ayuntamiento sí funcionó de forma engrasada. El texto salió adelante con la abstención del PP.

La política exterior ya generó fisuras entre las fuerzas de izquierdas Fue en noviembre. IU, con el apoyo de Ganemos, intentó también de forma fallida que el Consistorio se sumase a una campaña de boicot a Israel. En concreto, ambas fuerzas pretendían que el Ayuntamiento se comprometiese a no establecer «convenio, contrato o acuerdo de tipo político, institucional o comercial con empresas u organizaciones israelíes hasta que ese estado no respete los derechos humanos». En este caso concreto, el PSOE se abstuvo y el resto de partidos que conforman el Pleno tumbaron la propuesta de IU.

Ver los comentarios