Dos vecinos de Almodóvar del Río, con el castillo de fondo
Dos vecinos de Almodóvar del Río, con el castillo de fondo - VALERIO MERINO
ASÍ FUE CÓRDOBA 2016

La provincia de Córdoba, una tierra de película

El rodaje de «Juego de Tronos» en Almodóvar supera con creces el impacto de otras noticias clave en los municipios

CÓRDOBA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La realeza y las intrigas palaciegas vuelven al Castillo de Almodóvar del Río. El desembarco de la productora HBO el pasado noviembre para el rodaje de la séptima temporada y el anuncio de un casting desató una auténtica fiebre entre los cordobeses. Una retrospectiva al año que expira sitúa a esta noticia como la de mayor seguimiento e impacto en la provincia. Y es que puso una nota de color a la actualidad habitual de los municipios cordobeses, acostumbrados a ser noticia por los conflictos políticos o las crónicas de sucesos.

En la última categoría hay que encuadrar el trágico balance registrado en las carreteras. A falta de los datos oficiales, la sensación que queda es la de un año negro en lo que respecta a seguridad vial. Tal es así que, ante los elevados siniestros en la N-432, vecinos y dirigentes políticos crearon una plataforma para reivindicar el desdoble de esta vía y atajar así la sangría de accidentes.

Las vías de gran capacidad de circulación tampoco se vieron exentas de esta lacra. Entre los accidentes más destacados se encuentra la colisión entre un camión y un autobús en la A-4, a la altura de Montoro, que se saldó con dos muertos y una treintena de heridos.

Trazado de la N-432 o carretera a Granada
Trazado de la N-432 o carretera a Granada - VALERIO MERINO

Sin dejar de lado los sucesos, otro hecho que saltó al primer plano informativo fue el juicio por corrupción de menores del jefe de la Policía Local de Puente Genil junto a otros cinco acusados. El Ayuntamiento, durante el juicio y en vista de las contradicciones en las que cayó el alto mando policial, decretó su cese. Una semana después de su inicio, el 9 de mayo, el juez absolvió al ya exinspector. El 20 de octubre, la Audiencia revocó la sentencia absolutoria, por lo que quedó sin efecto y habrá de celebrarse otro juicio.

Bujalance también fue protagonista de la crónica de sucesos con el apedreamiento de agentes de la Guardia Civil en la barriada de Santiago cuando procedían a detener a un delincuente.

Un suceso que creó bastante alarma social fue la aparición de larvas el pasado septiembre en el agua potable de Posadas y Almodóvar del Río. Mientras que Diputación averiguaba las causas, que apuntaban a un mosquito como el posible foco, Posadas habilitó el suministro de agua de unos pozos municipales y Almodóvar aconsejó extremar las precauciones.

Cerrando la temática de sucesos hay que destacar las agresiones en julio y en noviembre a veterinarios del Valle de los Pedroches por parte de una familia de tratantes. Tras la denuncia se fue destapando un entramado que acabó con el cese -renuncia según el afectado- del director de la Oficina Comarcal Agraria de Pozoblanco, donde quedó constancia de la falta de sintonía entre el directivo y los veterinarios a la hora de afrontar determinadas situaciones relacionadas con la salud animal. Entre medias, los agresores hicieron desaparecer las vacas que tenían que ser sacrificadas, sin que sepa hasta ahora su paradero.

Ganado custodiado por la Guardia Civil en Villanueva del Duque
Ganado custodiado por la Guardia Civil en Villanueva del Duque - ABC

2016 ha sido poco dado a los escándalos políticos. No ha habido casos de corrupción o polémicas como en años anteriores, cuyos casos aún colean y siguen siendo actualidad, como es el colapso del juzgado de Peñarroya-Pueblo Nuevo que instruye la macrocausa de la «operación Rocket» por desvío de fondos de los Miner.

Pero eso no quiere decir que no haya habido. El más destacado fue la ruptura del cogobierno de PSOE e IU en Posadas a raíz de unas grabaciones ocultas de un edil de IU a funcionarios y miembros del gobierno. El caso supuso el pase al grupo mixto de una edil de la coalición, lo que dio por finiquitado el pacto de gobierno. Los socialistas volvieron a avivar la polémica cuando la teniente de alcalde, Salud Navajas, acudió al juzgado para reclamar un sueldo. Escándalo que se avivó aún más tras conocerse la sentencia que condenaba al alcalde, Emilio Martínez (PSOE), y el edil de IU, Daniel García, por acoso laboral a un trabajador municipal.

En lo que respecta al campo, el año ha sido irregular debido a la prolongada sequía, que ha perjudicado a algunos cultivos y beneficiado a otros, como fue la vid. Donde no hubo cambios fue en la calidad de los aceites de la D.O. de Priego, que volvieron a liderar todos los ranking mundiales y acapararon los máximos galardones.

Ver los comentarios