Educación

Protestas contra la Ley Celaá en Córdoba | «Es un nuevo ataque a las familias»

Los colegios Cervantes, Divina Pastora, La Inmaculada y Santa Victoria, entre otros, organizan concentraciones

La comunidad educativa del Colegio Cervantes guarda dos minutos de silencio, este miércoles VALERIO MERINO

Rafael A. Aguilar

«Es una ley partidista e ideológica, no tiene visión de estado y no atiende al clamor ciudadano y de la comunidad educativa por la estabilidad y a favor de un Pacto de Estado por la Educación» . Los argumentos del manifiesto «Más plurales, Más libres, Más iguales» , que han hecho suyos miles de centros escolares de toda España , han sonado con fuerza en la mañana de este miércoles en Córdoba .

La mayoría de los colegios concertados, donde la Ley Celaá ha encontrado más oposición , han organizado concentraciones en sus puertas en las que han participado profesores , trajadores de administración y servicios de los centros y padres y madres de alumnos .

«No podemos quedarnos callados», ha señalado el director del Colegio Cervantes (Maristas), Francisco Javier Perea Merina, en el acto que ha congregado en el patio del recinto educativo a unas cuarenta personas, que han portado lazos naranjas en señal de protesta por la iniciativa legislativa, y que han guardado dos minutos de silencio de espaldas a la calle para mostrar su repulsa a la Ley que tramita el Gobierno que preside Pedro Sánchez .

«Supone el cierre de unidades concertadas»

«La Lomloe pretende eliminar la demanda social como elemento a tener en cuenta en la programación de puestos escolares. Es decir, que la Administración ni siquiera debe valorar la elección de las familias, de todos nosotros, los ciudadanos, para establecer las vacantes», ha lamentado Perea, que ha leído el citado manifiesto.

«La eliminación de la demanda social supone un paso más a la planificación unilateral de la Administración , el cierre de unidades concertadas con demanda en beneficio de públicas vacías o la consideración de subsidiaria de los centros concertados», ha criticado.

Protesta en la Divina Pastora ABC

El manifiesto «insiste sospechosamente en los derechos de la infancia, que nadie cuestiona. Intuimos nuevo ataque a las familias, que incluye el olvido de que el garante principal de los mismos son los padres mediante la institución de la patria potestad, no el Estado. Es inevitable que al ver esta insistencia en los derechos de la infancia, la pongamos en consonancia con la desafortunada reflexión de la ministra Celaá , de que 'los hijos no pertenecen a los padres'. Igual cabría preguntarle si en su opinión ¿pertenecen al Estado , tal vez?», añade el texto.

Profesores y padres de alumnos de Santa Victoria y La Inmaculada ÁLVARO CARMONA

Entre los colegios de Córdoba que han organizado protestas se encuentran La Inmaculada y Santa Victoria (en la imagen superior) y la Divina Pastora .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación